San Pablo cierra el pasado año con 5,2 millones menos de usuarios en relación a 2019.
Se trata de un 68% menos que el mes anterior en estos tiempos difíciles para el aeródromo de San Pablo.
El contrato es de 5,14 millones de euros y el plazo de ejecución aproximado es de 34 meses.
El número total de vuelos en el pasado mes ha sido de 3.111 operaciones con una media diaria de 103 vuelos.
La conexión de ambas construcciones requerirá la demolición de parte de la fachada actual.
En septiembre de 2019, el aeropuerto fue origen o destino de 5.639 vuelos, de los que 4.982 fueron de pasajeros, lo que equivale a una media diaria de 187 operaciones.
El ejercicio, que se enmarca en la estrategia 'Aeropuerto Aena 4.0', ha servido para comprobar las funcionalidades que ofrecerían estas aeronaves no tripuladas o RPAS.
Francia fue el año pasado el mercado internacional que más pasajeros movió en el aeródromo sevillano, al sumar 837.901.
Esta ruta, sin duda, es "un impulso a mercados de Europa central y este", asegura Muñoz.
El nuevo núcleo, al que se ha destinado medio millón de euros, se pondrá en servicio en breve, prevé agilizar los procesos de embarque.
El alcalde de Málaga ha precisado que su objetivo es avanzar hacia el "contagio 0" y ha indicado que se encuentran "mentalizando a la Junta" para que realice rastreos mediante aplicaciones de móvil.
El primer vuelo de la aerolínea británica ha llegado desde Londres Heathrow este miércoles a las 18,55 horas.
Tres personas han resultado denunciadas como presuntos autores de delitos contra la propiedad intelectual de marcas como Chic, Disney, Rolling Stones, Levis o Channel
Se trata de la primera ruta que la compañía francesa estrena desde la capital hispalense en más de una década y permitirá una conexión directa entre el Aeropuerto de San Pablo y el Charles de Gaulle
Se trata de un vuelo procedente del aeropuerto de Schiphol, en Ámsterdam que opera la compañía Transavia y que tiene prevista su llegada a las 19,50 horas.
Este órgano de coordinación y colaboración dará cabida a la propia industria, especialmente la dedicada al nicho de mercado del mantenimiento y la reparación de aeronaves
La aerolínea reiniciará su actividad, tras el cierre de las fronteras por la pandemia del Covid-19, el día 12 de junio desde Sevilla.
Sevilla-San Pablo y Málaga-Costa del Sol serán los únicos habilitados como puntos de entrada de extranjeros en Andalucía.
San Pablo mantiene una decena de vuelos diarios frente a las 176 operaciones de media que registraba el pasado año.
Aena se hace cargo de las tarifas aeroportuarias de estas operaciones que ocurren durante el estado de alarma.