Esta convocatoria se articula a través de una subvención municipal para que una empresa tecnológica implante el sistema de venta de bonos, canje y control de los pagos a los establecimientos.
Mediante la convocatoria se conceden subvenciones a los ayuntamientos para que los mismos usen los fondos para contrataciones temporales entre personas desfavorecidas que así lo acrediten.
La vigencia del documento queda "vinculada al mantenimiento de la actividad de tratamiento de residuos".
Las cuentas aumentan en un millón de euros por el remanente de Tesorería y supone un 40% más de presupuesto que en 2022.
Exigen un convenio colectivo en el que se incrementen los salarios un 5,7% (el IPC de 2022), se rebajan las horas y los días de trabajo en el cómputo anual y se dé una solución a los días de servicios especiales.
Incluirá un nuevo tramo de carril bici, que conectará la rotonda de Mercadona con las urbanizaciones La Estacada y La Puebla del Marqués, unas obras que se espera estén terminadas a final de año
Villalobos ha asegurado que la Diputación es la primera institución que "ha dado un paso al frente" en este sentido y insistido en preguntar si la Junta de Andalucía "hará lo mismo" con respecto a su aportación en el Plan de Fomento Agrario (PFEA).
El regidor loreño asegura que "la plantilla municipal consigue una reivindicación histórica como es su estabilización y una nueva valoración de los puestos de trabajo".
La operación para la recuperación del inmueble está valorada en 7,9 millones de euros e "incluye la totalidad de las estancias y espacios, además de las fachadas exteriores".
La duración del contrato se ha fijado en 12 meses y el plazo para la recepción de ofertas o solicitudes finaliza el 6 de septiembre de 2022.
"El plan Actúa pasa a la autogestión municipal, desaparecen las bases intermedias de admisión a trámite", precisa Asunción Llamas.
Por otra parte, la Corporación ha aprobado por unanimidad la aplicación al Ayuntamiento de Guillena de la revisión excepcional de precios prevista en el Decreto-ley 4/2022.
Pretende evitar la paralización o retraso de obras públicas debido al alza de los precios de materiales y costes de producción
En el sexto peusto se encuentra la exsecretaria provincial y antecesora de Javier Fernández al frente del partido, Verónica Pérez, actual diputada autonómica después de haber figurado en 2018 en el tercer puesto.
Para Lorenzo Medina, este es un presupuesto "expansivo, responsable y equilibrado, pero realizado con cautela, que crece más del 20% respecto al año anterior, pese a la congelación impuestos para este ejercicio.
El objetivo es incorporarlos a la Mancomunidad de Servicios La Vega, la Mancomunidad de Municipios de Sierra Morena, el Consorcio de Medio Ambiente Sierra Sur y la Mancomunidad Guadalquivir.
El sistema de gestión mediante autoliquidación implica que el contribuyente, además de la declaración con la que comunica a la Administración los datos necesarios para la liquidación del tributo y otros de contenido informativo, realiza por sí mismo las operaciones de calificación y cuantificación de la deuda tributaria, que asimismo ingresa con la presentación.
El Gobierno municipal ha aprobado las bases de una convocatoria que forma parte del Plan Contigo de la Diputación de Sevilla y que cuenta con un presupuesto de 200.000 euros.
La adquisición de los tres inmuebles se ha realizado por un importe de 70.660.000 euros (impuestos incluidos), mediante adjudicación directa.
Javier Fernández ha sido elegido como secretario general, la histórica dirigente socialista Amparo Rubiales como presidenta y el alcalde de Camas, Rafael Recio, como secretario de Organización.