Si un municipio baja de 1.000 o de 500 casos, se podrán relajar las medidas, siempre que hayan transcurrido 14 días desde que se aplicaron; mientras que si pasa de más 500 a más de 1.000 casos sí se endurecen.
Alerta de un incremento para este año dada las circunstancias y, a su vez, el presupuesto en este ejercicio se ha incrementado y ronda los 520.000 euros.
El alcalde de Las Cabezas ha solicitado a la delegada que se considere al personal del servicio de ayuda a domicilio prioritario de cara a su vacunación como lo es el personal sanitario.
"El criterio de la autoridad sanitaria lo va a respetar siempre el Ayuntamiento", asegura el alcalde de Sevilla.
Además el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado el confinamiento de las provincias de Granada, Jaén y Sevilla .
Además de las medidas anunciadas, se impone el toque de queda en la capital granadina y 30 municipios - Bendodo anuncia que se endurecerá el uso de las mascarillas en bares y restaurantes.
Contabiliza 31 personas más fallecidas en 24 horas, once menos que la víspera.
La viceconsejera de Salud ha anunciado que la Junta va a estudiar adoptar medidas como las de Granada en poblaciones sevillanas y en Jaén capital.
Po otro lado, el brote en la Policía Local de Sevilla se eleva a 15 casos.
El periodo comienza mañana viernes 16 de octubre y se prolongará hasta el día 26 de este mismo mes.
Los establecimientos hosteleros cerrarán a las 22:00 y se limitará a 30 del número máximo de asistentes a celebraciones masivas como bodas y primeras comuniones.
El número de casos positivos confirmados correspondientes a este brote sigue estando fijado en 79, divididos entre 66 residentes (entre los que figuran las nueve víctimas mortales) y 13 trabajadores.
Con esta medida, la Junta de Andalucía intentar sensibilizar a la población andaluza de que "hay que restringir al máximo las celebraciones y el número de éstas".
El presidente de la Junta ha manifestado este jueves que no se descarta decidir el confinamiento de algún municipio de Andalucía "en los próximos días".
La residencia de Vitalia de dicho municipio aljarafeño contabiliza un caso más y ya cuenta con 21 contagios.
La mayoría de los avisos al Teléfono Único de Emergencias respondieron a asistencias sanitarias, con 22.426 emergencias registradas, junto a las incidencias relacionadas con la seguridad ciudadana.
El volumen de usuarios en jornadas laborables ha superado o rondado los 20.000 pasajeros al día entre el 2 y el 13 de julio.
Crece la venta de fruta hasta un 20%, mientras se registran las mayores caídas en vehículos y aeronaves y vehículos espaciales.
Se traduce en un aumento del 6,91 por ciento frente al mismo período de 2019, cuando se atendieron 89.448 avisos en el Teléfono Único de la Junta.
El centro hospitalario ha señalado que este personal se ha ido incorporando a medida que ha ido creciendo la demanda de atención sanitaria.