Una de cada cinco localidades está en 'riesgo extremo' al superar los 250 casos.
La Junta de Andalucía para establecer los cierres perimetrales", con la circunstancia de que las renovaciones de los cierres se establecen por 14 días.
El presidente de la Junta asegura que se podría producir en las próximas semanas si la cepa británica se convierte en dominante.
Todos los miembros de la Universidad deben notificar cualquier tipo de incidencia relacionada con el virus a través de la dirección covid19@us.es
Las estadísticas reflejan que en esta localidad de 4.235 habitantes se contabilizan ya 252 casos confirmados de contagio desde que comenzase la pandemia.
Es una de las acciones de higienización, que se vienen realizando por la brigada de Protección Civil en espacios comunes, centros escolares, Centro de Salud, calles, desde que comenzara la pandemia del Covid-19.
Si un municipio baja de 1.000 o de 500 casos, se podrán relajar las medidas, siempre que hayan transcurrido 14 días desde que se aplicaron; mientras que si pasa de más 500 a más de 1.000 casos sí se endurecen.
El alcalde de la localidad, Javier Fernández, pide alternar compras por viviendas pares e impares.
La provincia andaluza excede el centenar de camas UCI ocupadas con enfermos de coronavirus.
Además el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado el confinamiento de las provincias de Granada, Jaén y Sevilla .
La viceconsejera de Salud ha anunciado que la Junta va a estudiar adoptar medidas como las de Granada en poblaciones sevillanas y en Jaén capital.
El periodo comienza mañana viernes 16 de octubre y se prolongará hasta el día 26 de este mismo mes.
Los establecimientos hosteleros cerrarán a las 22:00 y se limitará a 30 del número máximo de asistentes a celebraciones masivas como bodas y primeras comuniones.
Durante el fin de semana se han confirmado 13 nuevos positivos aunque la tasa de contagio sigue siendo aún muy elevada.
El número de casos positivos confirmados correspondientes a este brote sigue estando fijado en 79, divididos entre 66 residentes (entre los que figuran las nueve víctimas mortales) y 13 trabajadores.
Con esta medida, la Junta de Andalucía intentar sensibilizar a la población andaluza de que "hay que restringir al máximo las celebraciones y el número de éstas".
La localidad contabiliza 261 casos confirmados acumulados, 154 de ellos en los últimos 14 días según las estadísticas oficiales.
El presidente de la Junta ha manifestado este jueves que no se descarta decidir el confinamiento de algún municipio de Andalucía "en los próximos días".
El número de casos relacionados con el virus de la fiebre del Nilo, provocada por la picadura de un mosquito, ascendía a 35, dos más que el día anterior.
Ascienden a 35 los casos sospechosos de tener virus del Nilo, con 33 hospitalizados, siete en UCI
Aunque la presión hopitalaria está aún muy lejos de lo alcanzado en marzo y abril, alcanza ya los 171 pacientes ingresados con coronavirus