embalses

​La cuenca del Guadalquivir vierte al mar más agua de la que almacenó con las lluvias

Feragua señala al déficit de obras de regulación y al bajo rendimiento de las estaciones de bombeo como principales motivos, mientras que advierte de la necesidad inversiones en infraestructuras

Los pantanos que abastecen Sevilla acumulan en un mes y medio el agua para el consumo de un año

Desde mediados de febrero los pantanos han embalsado agua equivalente a un año de consumo y se encuentran actualmente con 623,59 hectómetros cúbicos de agua.

​Los embalses andaluces aumentan en 686 hectómetros cúbicos en la última semana y se sitúan al 45,88%

Respecto al mismo periodo de 2024, los recursos actuales suponen un aumento de 2.159 hm3 aunque, si se compara con la media de la última década, el agua acumulada se ha reducido en 239 hm3

La red de embalses de Emasesa alcanza el 74% de su capacidad con el pantano de Melonares superando el 95%

Una situación auspiciada por una entrada de año con lluvias como protagonistas y que garantiza con creces el abastecimiento de agua para Sevilla capital y los once municipios pertenecientes a la red de Emases.

​Los embalses andaluces alcanzan el 34,39% de su capacidad total con 4.115 hm3

Han ganado 2 hm3 en la última semana, lo que representa un incremento del 0,02%, y además supone un aumento en 1.714 hm3 respecto a la misma fecha de 2023

​Los embalses andaluces suman 71 hm3 en la última semana y llegan al 34,23% de su capacidad

Acumulan un total de 4.096 hm3 gracias a las últimas lluvias, que han aumentado las reservas de todas las cuencas hidrográficas

​Los embalses andaluces ganan 168 hectómetros cúbicos y están al 30,3% de su capacidad

Tras las lluvias de las últimas semanas se ha producido un aumento de 3.627 hm3, aunque siguen contando con 1.319 hm3 menos en relación con la media de los últimos diez años

​Los embalses andaluces descienden 139 hm3 en la última semana y se sitúan al 31,29%

Acumulan un total de 3.744 hm3 en la actualidad, lo que supone 1.611 hm3 menos que la media de los últimos diez años

Emasesa desactiva sus limitaciones por la sequía y restaura la "normalidad" gracias a las lluvias de marzo

Actualmente, los embalses que abastecen el sistema de Emasesa almacenan 434 hectómetros, por lo que el sistema está al 67,6% de su capacidad total.

Arroceros se muestran "esperanzados" tras las últimas lluvias y esperan hacer una cosecha "casi normal"

"Están entrando 181 hectómetros cúbicos en 24 horas, lo que significa que estamos diez puntos por encima del volumen embalsado de hace una semana", asegura su presidente.

Las últimas lluvias dejan en los embalses de Emasesa agua para cinco meses de consumo

La situación sigue siendo de alerta aunque la ciudadanía pueda "tener la percepción de que ha llovido mucho" en diciembre, que "ha sido un mes completamente normal", ha subrayado.

​Los embalses que abastecen Sevilla solo crecen un 9,63 hectómetros cúbicos a pesar de las lluvias acumuladas

Desde Emasesa se insiste en persistir en el ahorro de agua dado que las últimas lluvias aún distan de resolver el estado de alerta por sequía

Emasesa destina 16 millones a un paquete de medidas con las que afrontar la sequía

La empresa metropolitana de agua invierte dos millones en la adaptación de la planta de tratamiento del Carambolo para garantizar la calidad del suministro en caso de que el nivel de los embalses siga disminuyendo.

Los embalses de Emasesa rozan el 52% de su capacidad

Después de las lluvias registradas en las provincias donde se ubican dichas infraestructuras, ha aumentado su capacidad hasta los 332,04 hectómetros cúbicos.

FERAGUA alerta sobre la necesidad de nuevos embalses en Andalucía

La cuenca en su conjunto está al 38%, mientras que los embalses de la regulación general, de los que se abastece la mayoría del regadío, están al 28%, en situación plena de alerta

Feragua plantea el reto de llegar a 200 hm3 de aguas regeneradas en Andalucía antes de 2025

Los regantes piden a la administración andaluza un plan integral de reutilización de aguas regeneradas para el regadío del litoral, para usos de regadío, zonas verdes y campos del golf

Los embalses del área metropolitana se encuentran ya al 76,4% de su totalidad

Desde el inicio de las lluvias el pasado jueves el aumento del volumen de agua en los embalses ha sido de un diez por ciento, y se espera que este incremento continúe en las próximas fechas.

La CHG traslada a los regantes una previsión de desembalse de 600 hm3

El Organismo de Cuenca ha repasado la situación de la reserva de los embalses donde durante el año se ha recogido el 16% de agua de la media histórica de los últimos 25 años

Reunión para valorar la situación de la cuenca del Guadalquivir

Las aportaciones recibidas en los embalses de la cuenca desde el inicio del año hidrológico han sido inferiores en un 85% a las aportaciones medias de los últimos 25 años para el mismo período

A un paso de certificar la sequía en la cuenca del Guadalquivir

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha solicitado al gobierno la aprobación del Real Decreto de sequía en la zona debido al bajo nivel de reservas almacenadas en los embalses de la demarcación