La asociación señala que no existe una memoria económica que justifique el aumento de los precios.
Ha reducido el periodo medio de pago en más de 300 días, pasando de 532 días en 2022 a 209 días en 2024 y convirtiéndolo así en el periodo medio de pago más bajo desde el año 2016
A cierre del año pasado, los clientes vulnerables han aumentado un 11% y los vulnerables severos un 14%, lo que supone un incremento del número de beneficiarios de un 13% en términos generales.
Puede suponer un ahorro de hasta un 40 %, un descuento que se percibe desde el primer momento, sin contar los beneficios medioambientales
El bolsillo no es el único afectado, sino que un mayor consumo energético genera también un mayor coste medioambiental
El alcalde actual de la localidad ha acusado a su antecesor en el cargo de facturar un 33% más durante esta fase hasta el punto de "haber gastado ya todo el presupuesto de este ejercicio"