La actividad quirúrgica programada se encuentra ya casi al 85 por ciento y las intervenciones urgentes, oncológicas, trasplantes y preferentes continúan al 100%.
Los equipos de especialistas han realizado dos trasplantes de corazón, tres de hígado y dos de riñón en una jornada inédita.
El centro hospitalario ha decidido suspender el acompañamiento de todos los pacientes de manera general y ha establecido una serie de excepciones donde se autorizará una única persona por cada paciente.
La Unidad de Oncología Médica, Radioterapia y Radiofísica tiene "como objetivo fundamental el cuidado integral del paciente oncológico".
El hospital hispalense señala que quirófanos de India, Corea del Sur, EEUU, Israel y sevillanos quedarán conectados a tiempo real para compartir las cirugías más innovadoras en el campo de la mínima invasión
Por primera vez en la historia del programa de trasplante renal infantil, en 2020 se ha conseguido el máximo histórico.
Los más pequeños podrán pedir sus regalos o sus deseos a Papá Noel en las mañanas del 21, 22 y 23 de diciembre y, con los Reyes Mayos los días 4 y 5 de enero.
Un proyecto que consiste en habilitar 14 boxes independientes que permitan el tratamiento individualizado de los pacientes.
El cribado se hará mediante el test rápido de antígenos, que permite obtener una respuesta en tan solo 15 minutos, con 48 horas anterior a la cita.
El objetivo de una autopsia clínica es determinar o confirmar, en los casos necesarios, la causa exacta de fallecimiento de los pacientes ingresados en un centro hospitalario.
Las inscripciones, como otros años, están abiertas en la web
'www.tuskilometrosnosdanvida.org' , donde todas las personas que colaboren pueden ganar además muchos premios.
El grado de ocupación actual de pacientes con Covid en dicho hospital sevillano. es del 12,71% en proporción a la ocupación total de camas.
En este hospital sevillano sSe realizan 30.000 mamografías al año para diagnosticar tumores de mama.
El programa ha incluido mejoras como la reducción de transfusiones de sangre y de días de hospitalización.
El sistema es capaz de realizar de manera automática las tres etapas necesarias para analizar hasta 2.400 muestras al día a través de la tecnología RT-qPCR.
El algoritmo de clasificación de neumotórax detecta casi todos los neumotórax grandes, con una sensibilidad del 96 por ciento, y los neumotórax pequeños con una sensibilidad del 75 por ciento.
Este trabajo de anticipación, planificación y adaptación continua ya hizo posible que el hospital fuera el primer centro en Sevilla y uno de los primeros en Andalucía en dar de alta a todos los pacientes ingresados por esta infección.
Estos distintivos suponen un reconocimiento a las actuaciones que han puesto en marcha las unidades para la mejora de la atención a las personas con dolor.
Formada por 19 profesionales de diversas áreas, añade opinión de usuarios con herramientas disponibles.
Se trata de un volumen de actividad "inusual en cualquier época del año" y más durante el final del estado de alarma por la pandemia.