"Todos los bienes que se van a enajenar en Sevilla son suelos que no están afectos a un servicio público, se encuentran sin uso y conllevan importantes costes de mantenimiento".
El regidor ha insistido en la "importancia económica y laboral" de la empresa Abengoa, con 2.000 empleados sevillanos de un total de 14.000. Copiar al portapapeles
El presidente de la Junta ha remarcado su "compromiso incuestionable" con que Sevilla tenga una red de Metro "a la altura de la gran capital que es".
Este año contará con 41,08 millones de euros (4,39% más que el año anterior) y más de 32 millones estarán destinados al desarrollo de obras enmarcadas en el Programa de Garantía de Rentas.
El foro, organizado por la empresa británica Worldwide Events, persigue generar conexiones duraderas entre compradores y proveedores de esta industria.
La Junta "abandona" la vía público-privada en la línea 3 y afea la "negativa" a cambiar la Ley de Desindexación.
Cada vivienda ocupará una superficie de 130 metros cuadrados, con una fachada de siete metros y un fondo de 18,59 metros.
"No es cierto que la Junta no disponga de presupuesto para la ampliación del Metro de Sevilla", ha apostillado la consejera.
En la provincia de Sevilla, la inversión en este plan suma 13 millones de euros, un 9,5% más que en la edición anterior.
El nuevo contrato, con una duración de cuatro años, persigue mejorar la capacidad de respuesta y la calidad en la atención.
Educación llevó a cabo el curso pasado, a través del fondo de emergencia covid, un plan de similares características del que se beneficiaron casi un millar de centros, con más de 1.200 proyectos financiados.
La consejera asegura que "nos hemos emplazado esta semana a tener una nueva reunión" que sería "antes de que finalice la semana".
La reducción de la lista de espera ha permitido cerrar el año con el "máximo histórico" de 51.553 personas atendidas en la provincia, con 72.221 prestaciones.
El 'PROA+Transfórmate' es un programa de carácter plurianual que pone el foco en el cambio de la cultura pedagógica para garantizar el éxito escolar de todo el alumnado.
Se centra en proyectos de asesoramiento, apoyo y acompañamiento dirigidos a mujeres embarazadas y a madres sin recursos con hijos de cero a tres años, así como a las entidades locales de ámbito municipal y diputaciones.
A nivel andaluz, se ha concedido una partida total de más de 5,6 millones para el ejercicio 2021 que han beneficiado a 249 proyectos de localidades.
El proyecto Entre Murallas comprende una superficie de 4.276 metros cuadrados, desde el espolón oriental del Cerro hasta su entronque con la calle Cuesta del Castillo y la explanada de la ermita.
La adquisición de los tres inmuebles se ha realizado por un importe de 70.660.000 euros (impuestos incluidos), mediante adjudicación directa.
La iniciativa tendrá lugar en el Pabellón de la Navegación, en la Isla de La Cartuja y la entrada es gratuita para visitantes con entrada a la exposición permanente y el taller está recomendado para niños de entre cinco y 12 años.
Este año se han sumado a este programa 36 centros, 566 profesores y 11.769 alumnos más con respecto a la participación del curso pasado.