Las Fuerzas de Seguridad continuarán con controles aleatorios.
Concretamente la Policía Local interpone 120 denuncias por hacer botellonas y otras 70 por no usar mascarilla
Se han contabilizado un total de 571 diligencias por conducir bajo los efectos del alcohol o sin carnet, lo que supone un 16,2% menos que el año anterior
La cuantía va en función del volumen de personas a las que se ponga en riesgo y se contempla hasta el cierre de locales y la suspensión de su actividad por 5 años por no respetar los aforos.
Asimismo, la Policía Local interpone 45 denuncias por no usar la mascarilla durante la pasada madrugada.
Eleva el número total de actuaciones hasta casi las 1.500 desde que se decretó el levantamiento del estado de alarma con motivo de la pandemia de la Covid 19.
Se está desarrollando en estos días una intensa campaña de control y vigilancia enfocada a velar por el correcto cumplimiento de las normas de seguridad establecidas y evitar así repuntes del virus.
El ayuyntamiento ha firmado con OPAEF la admisión al sistema, un servicio sin coste adicional alguno a los municipios
En los municipios de la provincia, las policías locales también han identificado a 5.355 personas y ha sido detenidas 25, por desobediencia o resistencia a la autoridad.
Las sanciones son principalmente por permanecer en la vía pública fuera de los casos autorizados o impuestas a establecimientos que están incumpliendo las ordenes de cierre.
La Policía Local ha realizado hasta ahora labores de información a comercios y ciudadanos de la normativa vigente, a partir de ahora comenzará a aplicar multas
Otros nueve han sido clausurados por distintas infracciones y se han interpuesto un total de 22 denuncias por consumo de alcohol en la vía pública durante la pasada madrugada en el marco del dispositivo especial para el control del ocio
Este dispositivo se ha puesto en marcha tras constatar incumplimientos reiterados en cuanto a los horarios y las zonas de aparcamientos reservadas para la carga y descarga, especialmente en el centro de Sevilla
El ayuntamiento ha delegado esta competencia uniéndose así a otros 42 municipios de la provincia
El consistorio ha precisado que está regulada la autorización para todos los taxis de la ciudad sin que, tal y como indica la señalización, los vehículos VTC dispongan de este mismo permiso.
Además ambos turismos imcumplían la normativa en materia de seguridad en la zona de Triana.
El pasado mayo fueron localizados dos canes "sueltos y sin control" cruzando la concurrida avenida que absorbe los trayectos entre el casco urbano y la autovía A-49.
En una primera fase de prueba, desde el pasado mes de junio se han realizado 14.160 acciones informativas directas y se han tramitado ya casi 80 denuncias por no recoger los excrementos de perros de la vía pública.
El organismo e ha pronunciado respecto a los incidentes acaecidos el pasado 22 de noviembre en Sevilla y ha calificado como "infracción muy grave".
Esta delegación la han hecho ya otros 40 municipios de la provincia.