Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación.
La actuación consistirá es sustituir los actuales proyectores, "deteriorados por el paso del tiempo", por otros de tecnología LED.
Las primeras afecciones al tráfico se producirán a partir de la noche del 7 al 8 de julio en San Juan de Ribera y se extenderán, una semana después, el 14 de julio, a la avenida Doctor Fedriani.
Se llevarán a cabo en ocho estaciones con un presupuesto de 599.954,54€ y un plazo de ejecución de 7 meses
Inspirándose en el entorno de Sevilla, el proyecto, que acogerá a una plantilla internacional de más de 400 trabajadores, propone cubrir el edificio con una cúpula compuesta por pérgolas fotovoltaicas que proporcionan sombra a una plaza, un jardín y al mismo edificio.
Esta intervención se suma a otras "importantes mejoras" realizadas recientemente, como la habilitación de una "gran área" de esparcimiento canino de 9.500 metros cuadrados, ya en funcionamiento.
A su vez, se está redactando el proyecto para un tercer tramo en la Avenida de Bellavista, entre el Cuartel de Alfonso XIII y la Carretera de Isla Menor, que contará con tres kilómetros y un presupuesto de 1,3 millones.
Del mismo modo, se dotará a toda la superficie urbanizada de un sistema de evacuación de aguas mediante canaletas de hormigón polímero.
El Centro Macarena de Atención al Cáncer se situará en una zona contigua al edificio principal del Hospital general, actualmente ocupada por el aulario de la Facultad de Medicina de la US.
De esta manera, el tráfico se mantendrá con dos carriles por sentido como hasta ahora, pero con velocidad reducida debido a un leve desvío de circulación.
Del mismo modo, estas obras se suman a otras importantes acciones que se están desarrollando en todo el barrio y entre las que destaca la remodelación integral del Mercadillo de Pino Montano, con una inversión 483.277 euros.
Este tercer subtramo subterráneo, cuyas obras fueron adjudicadas en enero por 173,4 millones de euros, tiene un recorrido de más de un kilómetro entre el entorno de San Lázaro y la Ronda Histórica, pasando por el hospital Macarena.
Las obras comenzarán el próximo 30 de junio en el marco de un proyecto que pretende integrar este edificio en un espacio urbano clave en la dinamización del centro del municipio
Sanz reclama al Gobierno y al PSOE "una explicación urgente" sobre las "mordidas" de la obra del Centenario.
Las nuevas instalaciones contarán con nuevas dependencias, mejores accesos y una ampliación de los almacenes y depósitos.
La obra incluye, además, la construcción de dos núcleos verticales de comunicación para facilitar el tránsito entre el nivel de Llegadas y el de Salidas.
Asimismo, se va a plantar nuevo arbolado, doce en total, al que se incorporará un sistema de protección del pavimento del crecimiento de las raíces para evitar nuevas afecciones de éstas.
La actuación cuenta con una inversión de 727.093 euros y tiene prevista su finalización el 19 de junio
El diseño ha sido concebido con criterios de sostenibilidad y accesibilidad, e incluirá zonas de estancia para las personas cuidadoras, bancos inclusivos, fuentes adaptadas, papeleras, sanecanes y cerramientos nuevos.
Se trata de ayudas financiadas con los programas Meinfra y PFEA dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes