Los resultados en estudios de vida real del paciente están siendo buenos, demostrando la eficacia y aplicación de estos tratamientos bajo la experiencia de los pacientes atendidos en los hospitales y centros sanitarios de la comunidad
Málaga, con 477, es la segunda provincia con mayor número de fallecidos por Covid.
El I Foro de Alcaldes 'Una sanidad pública y de calidad: este es el momento' ha servido para exponer los problemas a los que se enfrentan los vecinos a la hora de acceder a servicios relacionados con la salud pública
La viceconsejera de Salud ha anunciado que la Junta va a estudiar adoptar medidas como las de Granada en poblaciones sevillanas y en Jaén capital.
Un total de 16 corresponden a usuarios del centro de mayores y nueve hacen referencia a trabajadores de la residencia.
Contiene recomendaciones, recursos e información sobre diversas cuestiones siendo el primer apartado relativo al cáncer de mama, coincidiendo con la celebración del día mundial de la lucha contra esta enfermedad
Según la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM) mas de 5.000 mujeres serán diagnosticadas con este tumor en la región, uno de los más frecuentes en España y el de mayor prevalencia global, en especial entre las mujeres
El Espacio Turina acoge del 8 al 24 de octubre un total de once conciertos con el objetivo de dedicar esta cita de 2020 “a todos los sanitarios de España”
Durante el fin de semana se han confirmado 13 nuevos positivos aunque la tasa de contagio sigue siendo aún muy elevada.
El programa ha incluido mejoras como la reducción de transfusiones de sangre y de días de hospitalización.
Un portal especializado en hípica transmitirá eventos para 2,6 millones de abonados de 200 países.
En la provincia, otras localidades como Gerena y San Juan de Aznalfarache tambié han optado por cancelar sus correspondientes cabalgatas.
Los ambulatorios de los barrios de Coca de la Piñera, La Pañoleta y El Carambolo, cerrados al comenzar el estado de alarma, continúan sin tener dar asistencia a los vecinos
Se apunta que el porcentaje de asistencia entre el jueves y el viernes ha sido solo de un 65-70%, de manera que se confía en que el porcentaje de este lunes sea muchísimo mayor.
El hombre falleció el pasado día 22 de septiembre y estaba ingresado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.
Con esta acción se pretende facilitar el acceso universal a este tipo de protección, cuya obligatoria utilización conforme a lo legislado.
En el marco del Día Mundial del farmacéutico, reivindica su papel durante la pandemia y ofrece su colaboración para reconstruir el sistema sanitario y asumir nuevas funciones que permitan descargar hospitales y centros de salud
Tras su paso por el pleno, donde se trataron ocho menciones más, este convenio permitirá obtener la vivienda que fue propiedad de Otto Engelhardt
El documento, en el que están representadas más de 170.000 profesionales sanitarios ha sido presentado en la clausura del I Congreso Nacional COVID19