Junto con Sevilla, las ciudades seleccionadas para participar en la misión son Madrid, Barcelona, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza.
El objetivo es impulsar la economía verde y azul, captar inversiones en estos sectores emergentes y posicionar a Sevilla en los debates sobre los retos de las ciudades.
Promovido por el Ayuntamiento de Sevilla y Ecosistema 41 ya obtuvo el premio de la Nueva Bauhaus Europea de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea en 2021
Pretende crear un entorno residencial con jardines, cubiertas verdes, energías renovables y huertos urbanos compatibles con el sector terciario
La exposición, abierta hasta el 6 de febrero en la Sala Antiquarium, muestra 17 trajes creados por el diseñador Manuel Fernández y en los que han intervenido 20 artistas españoles y japoneses con su estilo personal.
Se trata de un proyecto piloto que se enmarca en la apuesta por la movilidad sostenible y la puesta en marcha de medidas para contribuir a la lucha contra el cambio climático.
El alcalde, que se reserva el área de Cultura, busca la mejora de los servicios públicos, reforzar las intervenciones en los barrios más desfavorecidos, apostar por la sostenibilidad e impulsar el nuevo modelo económico
El grupo social estrenará los sorteos de 2022 con una serie monográfica dedicada a las prácticas sostenibles en distintas comunidades autónomas y, en el caso de Andalucía, la iniciativa escogida ha sido el proyecto eCitySevilla.
El plan municipal contempla 11 actuaciones que inciden en el confort climático y medioambiental y la digitalización del destino Sevilla y la convivencia entre turistas y residentes
El IV Premio Eduardo Pérez reconoce el trabajo de investigadores del CSIC- Instituto de la Grasa y el IFAPA Las Torres de Alcalá del Río que permitirá mejorar la sostenibilidad de los procesos productivos
Se trata de una iniciativa incluida en el programa europeo Life Citrus, en el que participan una quincena de instituciones que cuenta con 3,2 millones de euros de presupuesto
Las ponencias magistrales han corrido a cargo de personalidades como Miguel Ángel Moratinos o Shipra Narang
Se trata de un proyecto que trata de poner en valor el entorno privilegiado en el que se encuentra la universidad.
Casi 40 miembros conforman este instrumento de diálogo, participación y concertación con agentes turísticos tradicionales, entidades vecinales, religiosas, sociales, militares o universitarias, así como el resto de las administraciones públicas
El Ayuntamiento renueva su Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible y recalcula la Huella de Carbono de sus instalaciones municipales
No solo se trata de cuidar el Medio Ambiente o reciclar, también de preocuparse por la materia prima que compone un producto, dónde se ha producido...
Se pretende fomentar una competición sana y lúdica entre estas empresas por convertirse en la organización más sostenible, mediante el fomento de desplazamientos hasta y desde sus centros de trabajo en medios de transporte como la bicicleta, el patinete eléctrico, el autobús o la moto eléctrica, entre otros.
La segunda edición del congreso de innovación y tecnologías aplicadas a la industria turística, congregará en FIBES a unas 5.000 personas y 400 ponentes de todo el mundo
Las empresas interesadas disponen del plazo de un mes para presentar sus propuestas y la viabilidad del proyecto hará que se implante en otros puntos de la ciudad
El evento, promovido por Ayuntamiento y Coaat, contempla espacios expositivos y conferencias.