El conductor ha resultado herido cuando intentaba recuperarla por lo que tuvo que recibir asistencia médica.
Todas las víctimas relataron que mientras hacían uso de sus dispositivos móviles y cuando el autobús estaba detenido en paradas cercanas al centro comercial Plaza de Armas.
18 ancianos han sido hospitalizados, de los cuales cuatro han sido dados de alta, y otros 78 han sido realojados en otras residencias o con familiares
Los centros de Emasesa, Lipasam y Tussam y Turismo de Sevilla contarán con puntos de recogida desde finales de noviembre hasta mediados de enero y el peso del material recuperado se aportará en alimentos al Banco de alimentos
Modifica su oferta para adaptarla a las nuevas medidas aprobadas por la Junta de Andalucía frente al COVID 19 y tras constatar el uso residual de estas líneas desde la aprobación de la limitación de movilidad a las 23:00 horas
“Supone una de las mayores transformaciones de movilidad y reordenaciones de líneas de las últimas décadas y un proyecto estratégico para Sevilla”, ha explicado el alcalde, Juan Espadas
Esta certificación de medidas se hace extensiva tanto a los vehículos como a las instalaciones de la empresa para la protección y seguridad de sus trabajadores y de los ciudadanos de la capital de Andalucía.
Las cuentas de 2019 ascendían a 127 millones de euros e incluían transferencias municipales por importe de 74,5 millones.
En principio, el 8 de junio Tussam funcionará con el cien por ciento de su oferta de horarios y expediciones y haya recuperado así por completo sus servicios.
Renfe recupera la actividad habitual en Líneas C-1 y C-5 de Cercanías de Sevilla también el próximo lunes.
El aumento de la frecuencia en la sustitución de filtros de aire acondicionado o la desconexión de las cortinas de aire en la apertura de puertas en cada parada son algunas de las medidas que entran en funcionamiento
Asimismo el ayuntamiento fijará puntos de reparto en las paradas y líneas con más afluencia de viajeros de Tussam y pone en marcha nuevos protocolos y medidas para reforzar la seguridad de trabajadores y usuarios
Además, ha reforzado el plan de desinfección coordinado por el zoosanitario para desinfectar las paradas de autobús más concurridas.
El resto de empleados se ha decantado por las reducciones de jornada o los descansos anticipados.
En todos estos supuestos se han activado los protocolos de prevención de riesgos laborales y todas las medidas oportunas en materia de seguimiento y control.
El ayuntamiento de Sevlla subraya que se están siguiendo las recomendaciones sanitarias y que existe un protocolo estricto: 15 pasajeros en autobuses de 12 metros; 20 en vehículos de 15 metros y 25 en los autobuses articulados
El número de viajeros contabilizado por la empresa ha bajado aproximadamente "un 92 por ciento" durante estos días.
Se va a reforzar la comunicación con todos los trabajadores de los distintos servicios y empresas municipales para la difusión de los mensajes.
Se trata de la mejor cifra alcanzada por este servicio público de toda la década.
Con un crecimiento del 2,3% en el número de viajes, destaca el buen funcionamiento de la tarjeta estudiante y las prestaciones sociales, las nuevas líneas creadas y la mejora en puntualidad, regularidad y vueltas perdidas