San Pablo cierra el pasado año con 5,2 millones menos de usuarios en relación a 2019.
El volumen de usuarios en jornadas laborables ha superado o rondado los 20.000 pasajeros al día entre el 2 y el 13 de julio.
El ayuntamiento de Sevlla subraya que se están siguiendo las recomendaciones sanitarias y que existe un protocolo estricto: 15 pasajeros en autobuses de 12 metros; 20 en vehículos de 15 metros y 25 en los autobuses articulados
Con un crecimiento del 2,3% en el número de viajes, destaca el buen funcionamiento de la tarjeta estudiante y las prestaciones sociales, las nuevas líneas creadas y la mejora en puntualidad, regularidad y vueltas perdidas
La demanda concreta fue de 1.720.256 usuarios, con un aumento del 3,88 por ciento con respecto al mes de octubre de 2018.
En total ha alcanzado los 9,8 millones de viajeros entre julio y agosto y la línea 2, con 897.247 usuarios, la que más viajeros transportó.
Supone un incremento del 2,71% con respecto al mismo periodo del año pasado lo que se traduce en la cifra más alta de viajeros de la última década.
El suburbano cuenta con una base sólida de viajeros que tiende a usarlo cada vez con más frecuencia.
Supone más de un millón de personas más que las que han usado este medio de transporte en el mismo mes del año anterior debido a la Feria.
La iniciativa, puesta en marcha por quinto año consecutivo con el objetivo de facilitar el desplazamiento de los vecinos del municipio sin necesidad de utilizar sus vehículos privados, ha superado los 15.000 usuarios
Alcanza las 70.778 personas y supone un aumento del empleo en más del 16% según datos del INE que ha hecho púbico la Diputación de Sevilla
La huelga y la meterología adversa han sido las principales causas de esta bajada de usuarios.
El suburbanol metropolitano ha cumplido con sus expectativas de demanda anual y, desde 2014, experimenta un crecimiento sostenido.
Asimismo ha asegurado que quieren pasar de los cerca de 6,4 millones de pasajeros del pasado año a los diez millones de pasajeros en tres años.
Durante el pasado año, metro ha transportado a un total de 17 millones de usuarios.
Durante el mes de noviembre ha alcanzado los 9.700 viajeros al día.
La empresa de transporte contabilizó en octubre 7.890.255 viajeros, un 4,79 por ciento más respecto al mismo mes de 2017.
Esta cifra supone un crecimiento del 5,29% con respecto a la misma fecha de 2017.
La nueva oferta de servicios, los nuevos títulos como el universitario o la tarjeta infantil y los refuerzos puestos en marcha permiten prever de nuevo un ejercicio de crecimiento en el uso del transporte público en la ciudad
La cifra de pernoctaciones se elevó a 496.705, tras crecer un 9,49 por ciento.