Las localidades de Sevilla han unido sus fuerzas para denunciar la violencia machista con actividades y lecturas de manifiestos.
Con motivo de la celebración en todo el mundo del Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, la localidad quería expresar así su rechazo a esta lacra social, por lo que desde el Consistorio se instaló una mesa informativa para dar a conocer esta problemática y se dio lectura a un manifiesto contra la violencia de género, en una actividad de visibilización que contó con la colaboración de distintos colectivos locales, como la Asociación de Mujeres Los Linares, el Centro de Participación Activa de Mayores, y el Centro de Educación Permanente.
Tras la lectura a cargo de estos colectivos y de la delegada municipal para la Igualdad, Candelaria Pérez, el Alcalde, Manuel Camino, se refirió a la amenaza que pesa sobre los servicios municipales de la mujer debido a los cambios legislativos realizados recientemente por el Gobierno de la Nación, frente a lo que destacó el apoyo que estos centros vienen recibiendo por parte de la Junta de Andalucía.
El primer edil condenó la violencia de género y exigió el compromiso de todos para hacerle frente, recordando los servicios que el Ayuntamiento presta a las mujeres para combatir esta forma de terrorismo. Tras ello, se guardó un respetuoso minuto de silencio en recuerdo de las 44 víctimas mortales que acumula ya en este año 2014 la violencia hacia las mujeres.
La misma Plaza de España acogió poco después una "master class" de autodefensa para mujeres, una iniciativa en la que colaboró el Club Italo-Andaluz de Taichí y Pilates, y a través de la cual las asistentes pudieron conocer algunas técnicas básicas para protegerse ante cualquier posible agresión.
Marcha en La Rinconada
Bajo el lema 'Pon freno al Machismo', La Rinconada ha reivindicado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una marcha en la que han participado alrededor de 1.500 personas con más de un centenar de colectivos deportivos, sociales y culturales de la localidad, así como vecinos.
Durante el acto, el alcalde, Javier Fernández, ha señalado que "debemos sentirnos orgullosos de ser un pueblo comprometido y dispuesto a luchar con fuerza para erradicar la violencia contra la mujer, no es un problema ajeno, está en nuestras calles y en nuestros barrios, y hoy debemos recordar a nuestra vecina Montserrat Andrade asesinada por su pareja". El alcalde ha leído el nombre y edad de cada una de las mujeres asesinadas en España en este 2014. "Esta lista demuestra que la violencia de género no entiende de edades, ni de lugares, detrás de cada asesinato hay madres, hijas, amigas, verdaderos dramas. He oído en estos días que intentaban equipar machismo con feminismo y se equivocan, porque mientras que el machismo es la prepotencia del hombre sobre la mujer, el feminismo es la lucha por la igualdad, por eso hoy me siento más feminista que nunca".
Por su parte, la delegada de Igualdad, María José de la Rosa, ha afirmado que "aún queda un amplio camino por recorrer en este país para erradicar este problema social que es un problema de Estado, y una de las claves es la educación, porque educar desde la más tierna infancia en la igualdad de género y en el respeto mutuo, eliminará clichés machistas aún muy persistentes en nuestra sociedad".
Tras el acto se guardó un minuto de silencio por las mujeres asesinadas en España en lo que va de año.
Previamente a la marcha, Fernández y una representación del Gobierno local hicieron una ofrenda floral en el parque Montserrat Andrade, vecina rinconera víctima de la violencia machista.
Amplio programa reivindicativo
Desde el Ayuntamiento de La Rinconada se ha preparado un amplio programa de actividades por el 25N en colaboración con colectivos ciudadanos, centros de enseñanza de la localidad y otras áreas municipales. Así, se está llevando a cabo el taller 'Conociendo nuestra vida a través del movimiento', basado en la danza como expresión corporal e impartido por Manuel Cañadas y Rosa Gata, en el que, a través del movimiento se pretende alcanzar un autoconocimiento que vaya hasta las necesidades, cualidades o habilidades que puede tener una persona.
Igualmente, en los diferentes Institutos de Enseñanza Secundaria han trabajado en la prevención de la violencia de género entre adolescentes. Partiendo de una recreación teatral, el público debate e identifica aquellos comportamientos en los que pudiera estar dándose una forma de violencia de género. El excesivo control a través de las Nuevas Tecnologías fue uno de los temas más debatidos.
Por otro, en colaboración con Ecoeduca y el Bachillerato de Artes Escénicas del IES Carmen Laffón, se ha llevado a cabo una acción en la que jóvenes vestidos completamente de negro han recorrido en silencio diferentes zonas del municipio. Cada figura enlutada representaba a una mujer asesinada.
Alcalá denuncia la violencia bajo el lema :"A cada golpe, rechazo social"
La celebración del 25N contra la violencia de género en Alcalá de Guadaíra ha tenido como escenario municipal la concentración a las puertas del Ayuntamiento para la lectura del manifiesto bajo el lema "A cada golpe, rechazo social".
Miembros de la corporación municipal han participado en este acto al que se han ido uniendo ciudadanos para decir un no rotundo a la violencia de género. Han sido dos jóvenes alcalareños los que han protagonizado la lectura del manifiesto 2014 cuando se cumplen 10 años de la aprobación por el Congreso de los Diputados de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La popularmente conocida como "Ley Integral" ha supuesto un revulsivo respecto a la violencia de género en todos sus aspectos.
Según la delegada de Igualdad del Ayuntamiento, Ana Vannereau, "todo ello suma para que se registre una pequeña mejora de actitudes en la población en general en contra de la violencia hacia las mujeres, pero aún insuficiente si ponemos sobre la mesa las cifras de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas, que supone la muerte de 47 mujeres en toda España, 10 de ellas andaluzas, a fecha de hoy".
"Este Ayuntamiento, a través de sus distintas delegaciones, trabaja cada día en este compromiso por la igualdad: desde la sensibilización a edades tempranas y especialmente en la adolescencia contra la violencia y la sociabilización igualitaria entre hombres y mujeres, a la preparación de la Policía Local para la ocupación en protocolos y, a la atención específica en el centro de servicios sociales con el asesoramiento de los recursos y medios con los que cuenta nuestra comunidad", ha explicado la responsable de Igualdad.
En este sentido, ha puesto como ejemplo la marcha que han protagonizado hoy mismo miles de alumnos de varios centros educativos de Alcalá para mostrar de forma unánime su rechazo a esta lacra social.
Escribe tu comentario