El alcalde y la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer han presentado la campaña "Yo doy la cara" a la que se ha unido el municipio.
De esta forma el ayuntamiento apuesta así por la sensibilización y la coordinación con los centros escolares y colectivos de Valencina, aunando esfuerzos para trabajar la igualdad y la coeducación como fórmula de prevención de las desigualdades.
El alcalde de Valencina de la Concepción Antonio Suárez, señala que "hay que centrar los esfuerzos para hacer prevalecer los valores de igualdad entre hombres y mujeres a través de la educación y la solidaridad como la fórmula para acabar con la violencia de género, un problema social y de salud pública de extrema gravedad". Numerosos ciudadanos y colectivos sociales de Valencina han tenido esta mañana la oportunidad de "dar la cara" haciendo fotografías para compartirlas en las redes sociales con el photocall de la campaña.
"Yo doy la cara" incluye un spot en los transportes públicos de Sevilla los días 25 de cada mes hasta noviembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional contra la violencia de género.
Programa "La violencia No es un Juego"
Por otra parte, el alcalde de Valencina y la coordinadora provincial del IAM han visitado también el Centro Público de Educación Infantil y Primaria Algarrobillo de la localidad, que ha sido seleccionado por el IAM para llevar a cabo el Programa "La Violencia No es un Juego". Se trata de un proyecto en centros escolares contra la violencia de género.
Con esta campaña, el centro ha acogido la organización de un taller dirigido al alumnado de sexto de primaria para promover actitudes contra la violencia de género en prevención de las desigualdades.
Escribe tu comentario