Ha recaudado esta cantidad, que se destinará íntegramente a los programas de supervivencia infantil que la organización tiene en marcha, tras las galas solidarias emitidas el fin de semana
Cada 2 euros recibidos permiten a UNICEF vacunar a dos niños contra enfermedades mortales o proporcionar agua potable a 6 niños durante una semana o tratar a dos niños con desnutrición aguda durante un día.
Este importe ha sido posible gracias a las llamadas recibidas en el teléfono de donaciones 905 445 028, el envío de mensajes con la palabra UNICEF al 38028, la colaboración de cientos de socios y donantes y a los miles de oyentes y espectadores que siguieron de forma activa las galas especiales a favor de UNICEF tanto a través de la pantalla de la televisión pública, como a través de la radio y las redes sociales. Bajo el lema 'Ahora no podemos parar', la programación dedicada a UNICEF en Canal Sur televisión el viernes y el sábado fue vista en algún momento por 1.847.000 telespectadores andaluces.
Canal Sur radio daba comienzo a la programación especial a favor de UNICEF el jueves 23 de octubre en el programa 'Aquí estamos', que presenta cada mañana Rafael Cremades, quien invitó a los andaluces a sumarse al 'Reto UNICEF' en una edición especial de 4 horas de duración desde la céntrica Puerta de Jerez de Sevilla. La iniciativa contó con la presencia de personalidades y artistas invitados y numeroso público en directo.En televisión, las galas solidarias dieron comienzo el viernes 24 con 'Menuda Noche' presentado por Juan y Medio, con entrevistas y actuaciones a artistas como Ruth Lorenzo, Auryn, Efecto Mariposa, Camela, o el actor Antonio Velázquez y los presentadores de Canal Sur Televisión Beatriz Díaz, Ana Cristina Ramírez y Fernando de la Guardia. La llamada solidaria de 'Menuda Noche' fue seguida también en las redes sociales por miles de andaluces que convirtieron el hastag #menudaUNICEF en tendencia nacional.
El sábado por la mañana Canal Fiesta radio cerraba la semana de reto a sus oyentes en el transcurso del programa 'Cuenta Atrás' logrando colocar el hastag #CanalFiestaRetoUnicef como Trending Topic nacional durante más de dos días. Desde el martes al domingo se lograron 59.227 menciones y el sábado por la mañana, durante las 4 horas del programa, se recibieron 19.538 mensajes y 1.700 menciones. Para conseguirlo los seguidores de la emisora utilizaron esa etiqueta para votar por su canción o artista favorito.
La programación televisiva dedicada a UNICEF continuó en directo el sábado desde las 17:50 horas con 'La tarde Aquí y Ahora' de nuevo con Juan y Medio como maestro de ceremonias. Juanma López Iturriaga, Amigo de UNICEF Comité Español, quiso compartir con Juan el principio de la tarde y agradecer el esfuerzo y la generosidad de los andaluces. Los presentadores Eva Ruiz, Modesto Barragán, Álvaro Moreno de la Santa, Blanca Rodríguez y Paz Santana compartieron más de dos horas de televisión en directo con los espectadores informando de las necesidades urgentes de los niños, siempre los más vulnerables.
En este sentido también analizaron el trabajo que UNICEF está realizando para reducir las muertes infantiles por causas evitables, para lo que contaron con la intervención de Yolanda Romero, especialista de comunicación de UNICEF en Sierra Leona quien explicó como UNICEF combate el brote de Ébola en el país africano y Pedro Guerra, técnico de protección de UNICEF en Burundi. También acompañaron al presentador y Amigo de UNICEF Andalucía, Juan y Medio una representación de parejas unidas a través del programa desde Algeciras.
Las llamadas y mensajes de apoyo se sucedieron hasta el inicio de la edición especial de 'Se llama copla'. Durante cerca de cuatro horas, los concursantes del programa defendieron sus canciones, pero, en esta ocasión, las votaciones del público a los artistas se destinaron íntegramente a UNICEF. La gala, conducida por cuarto año consecutivo por Eva González, estuvo llena de emociones, cómo la colaboración especial de India Martínez, el momento en el que Eva recordó con un kit de supervivencia de UNICEF cómo cosas tan sencillas como una vacuna, una mosquitera, pastillas potabilizadoras o el tratamiento contra la desnutrición salva la vida de miles de niños o el momento de la despedida, cuando desveló el importe final obtenido y dio el relevo a Enrique Sánchez. Además los seguidores de la copla lograron colocar el hastag #lacoplaUNICEF como tendencia nacional.
La programación especial reto UNICEF 'Ahora no podemos parar' concluyó ayer domingo con 'La Báscula'. El programa conducido por el chef y presentador Enrique Sánchez, que fue nombrado Amigo de UNICEF Comité Andalucía el pasado mes de septiembre, tuvo como invitada sorpresa a Vanesa Martín. Sánchez compartió con la audiencia alguna de las experiencias vividas en Senegal, a dónde viajó el mes de junio con UNICEF para conocer cómo la ayuda de los andaluces llega a quienes más lo necesitan. Como Faya, una niña desnutrida que salvó la vida al ser tratada contra la desnutrición en un hospital apoyado por UNICEF. Las colaboraciones de los andaluces durante 'La Báscula' permitieron cerrar la cifra de donaciones en 265.352 euros. Un importe que permitirá proporcionar un futuro mejor a miles de niños y sus familias gracias a la solidaridad de miles de andaluces.
Sin embargo la posibilidad de ayudar para reducir la cifra de 17.000 niños menores de 5 años que muere cada día por causas que podemos evitar seguirá abierta en los próximos meses por lo que el reto UNICEF continúa. Se puede seguir colaborando mediante el envío de un sms con la palabra UNICEF al 38028, a través de la página web retounicef.es, o mediante ingreso en cualquiera de las cuentas bancarias habilitadas en los principales bancos con presencia en Andalucía.
Escribe tu comentario