Durante los próximos meses, el alumnado dispondrá de tutores académicos y clínicos en cada una de los servicios asistenciales con alta formación y experiencia.
La Junta en una nota de prensa ha señalado que los centros, y con objeto de colaborar al desarrollo del programa, percibirán un incremento de más de 11.700 euros.
Todo esto ha sido posible gracias a los fondos obtenidos con el Día de la Banderita.
Amparo Lagares y Emilio Caracafé pusieron la voz y la música a este encuentro con el que la ONGD cierra un año de intensa labor socio-educativa
Los alumnos del CEIP Gloria Fuertes del municipio presenta a la alcaldesa, Carmen Herrera, sus propuestas de Eco-Barrio
Ayuntamiento y Ecoembes ponen en marcha eu taller de reciclaje dirigido a los alumnos de tercero y cuarto de primaria de todos los centros educativos
Un total de 51 ideas han sido elegidas entre las mejores para que sus promotores puedan vivir una experiencia emprendedora límite en este encuentro.
El Pabellón Municipal de Deportes de Gines ha sido el lugar elegido para concentrar a jóvenes de diversos colegios de la localidad.
El acto institucional ha servido para dar valor al esfuerzo diario y continuado de los alumnos para formarse y el trabajo que realizan los profesores
En cada centro se realizarán todos los exámenes que se encuentren debidamente programados desde el día 11 de septiembre deberán atender estos servicios "los profesores indispensables".
Estarán trabajando en la excavación arqueológica en Villa Adriana (Tívoli, Roma) que se prolongará hasta el 1 de octubre.
El sistema se desarrolla en régimen de préstamo, de tal modo que a final de curso los libros son devueltos en el centro para que puedan ser utilizados por otros estudiantes.
El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache pone en marcha un año más su Escuela de Verano municipal, Fresquito, en la que participan un total de 100 niños y niñas de la localidad de edades comprendidas entre los 3 y los 14 años.
Se trata de un programa de educación ambiental cuyo objetivo es promover la conservación de los recursos naturales.
Este proyecto ha llegado a Sevilla tras materializarse en en acciones sociales y formativas, en Galicia y el País Vasco.
Solicita inversiones urgentes en el Colegio Picasso y el Colegio Juan Hidalgo y exige un reparto más equitativo en el reparto de los ciclos formativos de Formación Profesional
Se tratan de medidas sobre resolución de conflictos y emergencias humanitarias, la identidad europea de la ciudadanía y un plan para unificar marcos jurídicos y procesos de países miembros
Se trata de un programa de intervención socioeducativa para fomentar el acceso a la formación permanente de los mayores de 50 años, para el que no se necesita titulación previa.
Ha llevado a cabo una encuesta en la que se señala "la gravísima situación que viven profesorado y alumnado de los centros educativos sevillanos"
Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a Ciencias Sociales y Química son las materias no obligatorias a las que se presentarán más estudiantes.