La visita comprende un recorrido "a través de los personajes principales: arquitectos, canteros, albañiles, carpinteros, herreros y peones que dejaron huella en las piedras y ladrillos que conforman el edificio".
La apertura de la urna tendrá lugar a las 8,20 horas y, diez minutos más tarde se oficiará una eucaristía ante el cuerpo incorrupto del monarca en la Capilla Real, donde se hallan sus restos.
El concierto ha sido dirigido por el maestro sevillano Manuel Busto y ha contado con el tenor Héctor Sandoval, el contratenor José Carrión y el bajo Ricardo Llamas
El ayuntamiento ha plantado ya cuatro jacarandas, además de proteger el magnolio de la Catedral con setos de granado
La Orquesta, coincidiendo con este concierto, iniciará una recaudación de fondos para los damnificados por la guerra de Ucrania
Se celebrará hasta el próximo 23 de diciembre después de un año de ausencia como consecuencia de la crisis sanitaria.
El traslado será este sábado 6 de noviembre, donde se oficiará una misa, y también a su posterior traslado hasta San Lorenzo en la tarde del mismo día.
Del total de visitantes, el 56 por ciento es turista nacional y del resto (44%), un 37 por ciento es europeo, con predominio de franceses, seguidos de italianos e ingleses.
La nueva oferta de visita cultural tendrá lugar de lunes a jueves a las 21,30 horas y de viernes a domingo a las 21,00 y a las 21,30 horas.
La seo hispalense abrirá sus puertas a las 9,00 horas para que puedan acceder las personas que deseen participar en la Misa del Corpus Christi con un aforo del 50%.
En el 23 aniversario de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA, se celebrará mañana sábado en un acto que no podrá realizarse en la calle Don Remondo como es habitual por las medidas contra el coronavirus
No obstante, la Catedral destaca que permanecerá abierta para su actividad litúrgica en los horarios habituales ('https://www.catedraldesevilla.es/culto/').
No obstante, permanecerá abierta para su actividad litúrgica en los horarios habituales y manteniendo un riguroso protocolo.
Los trabajos, que debían haberse celebrado después de Semana Santa, han arrancado el 14 de septiembre y se prolongará hasta mediados del mes de octubre
Estas labores deberían haber empezado despues de la Semana Santa, "como todos los años", en concreto, la actuación estaba programada desde el día 13 de abril hasta el día 9 de junio.
Además ampliará la frecuencia a cinco días a la semana y y 400 plazas de media, ante la extraordinaria respuesta del público.
La misa, comenzará a las 10 horas y como consecuencia del reducido aforo, un total de 611 personas, desde el Cabildo Catedral se ha instado a seguir la eucaristía por la televisión.
La Catedral de Sevilla ha sido el lugar elegido para celebrar la Misa de Requiem de Wolfgang Amadeus Mozart y una homilía en la que el arzobispo hispalense ha hecho una llamada "a la esperanza".
Habrá unas 600 plazas para familiares de las víctimas mortales de la pandemia y tendrá lugar a las 20.00 horas.
La negociación abarca medidas para "mejorar las condiciones" de los trabajadores sometidos al ERTE, insistiendo en que es posible alcanzar un acuerdo en las próximas horas.