El delgado de Educación reclama a la Junta la ampliacion del IES Joaquín Romero Murube, el IES Marismas y el IES Almudeyne, así como el fin a las aulas prefabricadas...
Ayuntamiento y comunidad educativa convocan una concentración el 17 de junio para exigir a la Junta de Andalucía el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el municipio en infraestructuras educativas
José Antonio Casanueva ya encabezó el año pasado por estas fechas una notable concentración en este mismo espacio, por la efeméride del 15 aniversario del crimen, "un día muy doloroso" para la familia de Marta del Castillo, como señalaba entonces.
El sindicato reclama contratar a un guardia de seguridad que esté presente en el centro de salud Nuestra Señora de la Paz de San Juan de Aznalfarache de forma permanente como medida disuasoria.
Esta acción llega tras la movilización que realizó el alumnado el pasado 3 de junio, en señal de rechazo por el calor que tienen que soportar en las aulas, informa el Consistorio en una nota de prensa.
Esta asociación de taxistas asegura que a poco más de dos días del inicio de la Feria "no se ha publicado el plan de movilidad" del evento, "dando una imagen de falta de transparencia".
En el ámbito de la atención primaria "no han surtido efecto" las medidas y procedimientos establecidos desde el Servicio Andaluz de Salud para paliar esta "lacra".
El abuelo reclama "que aparezca el cuerpo" para "poder descansar" y avisa que él ya se habrá "ido" cuando Carcaño salga de prisión.
Este próximo jueves, la Plataforma en defensa del ficus de San Jacinto, tiene anunciada en sus redes sociales una concentración a los pies del ejemplar con el lema "¿Se muere o lo están dejando morir?", a partir de las 18:30 horas.
El centro de salud no funciona "los fines de semana y festivos" ni tampoco desde las 20:00 horas hasta las 8 horas del día siguiente y, para urgencias deben desplazarse a Lora del Río.
El sindicato avisa de que, después de la puesta en marcha de distintas campañas contra las agresiones al personal sanitario, estos hechos se siguen repitiendo "e incluso incrementando en los últimos años, según los últimos datos oficiales".
UGT y CCOO se han concentrado en la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en defensa de políticas públicas y una mayor dotación de recursos para la mejora del sistema de salud y dependencia
El calendario marcado comenzará con una concentración el día 30 ante la Delegación de Salud en Málaga, seguidas de concentraciones ante el Palacio de San Telmo los días 16 de diciembre y 12 de enero
Exigen "el inmediato desarrollo del modelo de carrera del cuerpo A4 y la recalificación de los profesionales que se han visto agraviados por la implantación del nuevo modelo de carrera"
Se trata de la tercera situación así que afronta la localidad en las últimas semanas al ser detectada una concentración de trihalometanos superior a los límites permitidos
Protestan por los prolongados fallos en el abastecimiento energético que sufren diversos barrios desfavorecidos de Sevilla
"Estamos en un escenario complicado y difícil pero ha habido actitud positiva y constructiva para que no decaiga Abengoa", ha valorado.
Según CCOO, en Lebrija "se ha reducido el número de profesionales de medicina de urgencia", pues "hasta ahora había cuatro las 24 horas, tres del hospital y uno del dispositivo (local) de urgencias".
Están previstas nuevas movilizaciones los días 15, 22 y 29 de julio, también ante la Delegación, en la Ronda del Tamarguillo.
Ha convocado una nueva concentración ante la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Málaga el próximo lunes