revision medico prevencion centro cerros salud ocular

Revisión y prevención, la mejor receta para cuidar los ojos

|

En España, 25 millones de personas tienen algún defecto ocular que les provoca un enfoque inadecuado en la retina y solo el 40% se ha realizado un examen exhaustivo de la visión en el último año.


Los ojos son una parte importante de nuestro cuerpo que necesita una atención especial debido a su fragilidad. Los rayos del sol, heridas realizando una actividad laboral o deportiva, higiene, hidratación, infecciones... son muchos los factores que afectan al cuidado de los ojos y, en muchos casos, se olvida un aspecto fundamental: la revisión y prevención visual.

A pesar de que la mayoría de las personas considera que la vista es el sentido más valioso (un 95%), no parece que ello sea óbice para realizar un examen visual exhaustivo ya que solo un 40% de la población se ha sometido a un estudio de estas característicasen los últimos 12 meses.


Uno de los factores que ha afectado es el ecónomico. La crisis ha repercutido en el descenso de las visitas al óptico-optometrista, aunque las ofertas de algunos centros que llegan incluso a realizar gratis revisiones y estudios oculares, hace que no sea un factor determinante.


La edad es otro aspecto a tener en cuenta. Ha medida que aumenta la edad más se incrementa el número de afectados por algún defecto ocular, siendo los mayores de 55 años una población de riesgo que deben revisar su salud visual ya que el 93% de este colectivo usa algún sistema óptico para mejorar su visión. Los niños son otro grupo a tener en cuenta ya que los defectos de visión a edades tempranas dificultan el aprendizaje, la capacidad lectora y/o la motivación. Hay que tener en cuenta que más de la mitad de los niños españoles de 6 a 9 años nunca ha pasado por una revisión ocular, a pesar de que son los que más gafas y lentillas usan de toda Europa.


Pero no todo es la edad, el trabajo y la fatiga también intervienen en la posibilidad de padecer algún defecto ocular. Estudiantes y trabajadores que realizan actividades que implican el empleo prolongado de la visión cercana pueden desarrollar síndrome de fatiga ocular. Además, el uso de ordenadores, tabletas y otros dispositivos electrónicos ha aumentado el número de personas con problemas debido al sobreesfuerzo del mecanismo de enfoque de los ojos que, a la larga, provocan dificultad para enfocar bien los objetos lejanos, lo que da lugar a una visión borrosa. En este punto, realizar una pausa es fundamental pero hay que tener en cuenta que el estrés visual mantenido puede afectar a la visión de lejos a largo plazo.


Otro aspecto importante es la higiene tanto en niños como en adultos. Frotarse los ojos con las manos sucias, la entrada de polvo, arena o cualquier elemento externo o la falta de uso de colirios o productos hidratantes, perjudican también la visión y puede traducirse en problemas de visión, infecciones o enfermedades. Aquí también es importante visitar a los profesionales de la visión que podrán ayudar a mejorar o curar los problemas oculares.


Algunas sencillas recomendaciones que nos ayudarán a cuidar la vista son sentarse de manera correcta y con la altura y distancia apropiada para ver televisión, jugar a videojuegos, leer, estudiar o trabajar: mantener una buena iluminación en el espacio donde se realice una actividad intensa con los ojos (trabajos de precisión, lectura, ...): seguir una dieta rica en frutas y verduras (especialmente aquellas que contienen un alto porcentaje de vitaminas A, E, C B2), leche y/o lácteos; disponer de descansos entre actividades intensas para los ojos alterar espacios cerrados con abiertos.


Pero, a pesar de estos consejos, es fundamental visitar de forma periódica a los profesionales de la visión, los ópticos-optometristas, para que puedan realizar un estudio apropiado de la visión y hacer un seguimiento del mismo, recomendando las mejores medidas y productos y realizando labores de prevención.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.