El evento brindará a Sevilla la oportunidad de destacar el potencial de su aeropuerto y su estratégica ubicación "como la gran capital del sur de Europa", al tiempo que favorecerá su consolidación como "destino de referencia" entre las principales compañías.
La función estará interpretada por excelentes músicos de cámara, docentes de la Fundación Barenboim-Said.
La competicion se celebrará del 17 al 20 de abril, en un área de 18 kilómetros cuadrados de dehesa.
Este encuentro reunirá a agricultores, ganaderos, empresas, fundaciones y administraciones públicas con el objetivo de modernizar y hacer más competitivo el medio rural, aprovechando las oportunidades que ofrece la innovación y la digitalización.
La cita tendrá lugar el primer sábado de cuaresma, próximo 8 de marzo, y lo presidirá la imagen del Nazareno de Santiponce.
Este evento reunirá a fabricantes, distribuidores, cadenas de restaurantes y hoteles en un espacio diseñado para la formación, el intercambio de experiencias y la creación de relaciones comerciales.
La Confederación de Mercados Tradicionales de Abastos de España nombra al periodista Carlos Herrera como embajador.
Como cada año, la sociedad distingue en su congreso a las mejores comunicaciones orales científicas y clínicas elaboradas por profesionales menores de 30 años, un premio que pretende ofrecer un apoyo para la realización de estudios de post-grado.
La Federación Andaluza de Amigos del Camino de Santiago ha celebrado esta edición en colaboración con la Delegación de Cultura, mostrando a las asociaciones asistentes diferentes puntos turísticos y culturales de la ciudad.
Este evento formativo, ha sido un éxito de público con más 150 inscripciones y más de 300 asistentes.
La productora acaba de recibir el Premio Asecan Industria Cines de Andalucía por su por su compromiso con el público, su trayectoria como exponente de un cine con valor de pantalla y su preocupación por generar industria audiovisual y riqueza en el territorio.
La proyección de este largometraje documental tendrá lugar dentro de la sección Panorama Andaluz, que se celebrará entre el 23 y 29 de noviembre.
Estas jornadas son la cita anual más importante del sector medioambiental que se celebra en España dada la relevancia de Anepma.
El objetivo es abrir oportunidades para la internacionalización de empresas locales y para el fortalecimiento de la presencia de Andalucía en el mercado global.
El martes comienzan las conferencias y el viernes el resto de actividades con el programa en el enlace https://acortar.link/wDLITN.
En cuanto al precio de la entrada, será de 3,5 euros, incluyendo una bebida, y el precio de las tapas estará entre los tres y los cuatro euros cada una.
Tussam facilitará a los asistentes tarjetas gratuitas y ofertará lanzaderas al Alcázar y Santa Cruz.
Las diversas intervenciones, ponencias y, mesas redondas se podrán seguir posteriormente a través de las redes sociales y de la web https://climateactionsummit.es/.
La candidatura ha detallado proyectos como la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en el Parque Científico Tecnológico Cartuja y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
En este encuentro participan 150 investigadores de 13 países, se celebran 65 ponencias con datos sobre proyectos en marcha con aplicación concreta en especies y en áreas geográficas.