Esta programación extra se integra en la habitual del aeropuerto, que prevé una media diaria de 192 vuelos comerciales durante esos tres días.
De las 76 ciudades conectadas con Sevilla (81 aeropuertos), 20 son nacionales y 56 internacionales.
Los vuelos internacionales, como ha señalado, "aportan ya el 54 por ciento del tráfico comercial" del aeropuerto de Sevilla.
Cabe recordar que la asociación Solidaridad Hispalense del Taxi, con sede en el propio aeropuerto contaban con el monopolio de esta parada, impidiendo al resto de taxistas o VTC acercarse a ella.
Se trata de una operación cuyo objetivo es "esclarecer una situación que parece estar producida por el monopolio de un grupo de taxistas" agrupados en torno a la asociación Solidaridad Hispalense.
La operación se enmarca dentro de las funciones de control y seguridad asignadas al cuerpo en el ámbito aeroportuario, cuyo objetivo principal es combatir el tráfico de sustancias estupefacientes y garantizar la seguridad en las fronteras.
Se trata del segundo mejor registro desde 2018, año en el que se anotaron 12.517 toneladas
También espera la finalización de la rehabilitación de las Atarazanas y avances en la SE-40 o las obras del puente del Centenario.
Las tres naves están en evidente deterioro material y los propietarios desconocidos.
La conexión comenzará a operar a partir del 30 de marzo de 2025 con la aerolínea Eurowings.
Apuesta por conectar la estación de Santa Justa y el aeropuerto aprovechando el trazado de la actual línea C4 de trenes de Cercanías e incorporando una variante en el tramo de la estación de Cercanías Palacio de Congresos.
Comenzará a operar el próximo 24 de septiembre a través de la compañía turca Pegasus Airlines y una frecuencia de tres veces por semana, en concreto los martes, jueves y sábados
El proyecto prevé la urbanización de una parcela para que los operadores interesados puedan levantar instalaciones.
El porcentaje podría aumentar con el paso de los días porque desde hace años la tendencia es hacer una reserva "a última hora".
Transavia se une así a la compañía Ryanair, que une la capital andaluza con la ciudad del sudoeste francés.
La compañía de bandera de Dinamarca, Noruega y Suecia (SAS) ha programado un vuelo semanal, los sábados, desde el 1 de marzo de 2025 al 3 de mayo de ese mismo año.
Hasta mayo de 2024, estas instalaciones, que cuentan ahora con una superficie de casi 350 metros cuadrados, han atendido a 44.395 pasajeros (+20,3%).
La asociación remitió una propuesta hace un año para que el Ministerio y el Gobierno andaluz incluyeran en sus estudios este trazado a través de Parque Alcosa-Sevilla Este.
La delegada de Turismo ha recordado que "el mercado norteamericano es nuestro principal mercado emisor internacional, en concreto nos visitan principalmente desde Nueva York y Miami".
En concreto, ocho vuelos han sido desviados al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, procedentes de París, Londres, Cork, Roma, Lisboa, Bruselas, Valencia y Palma de Mallorca; y otros dos vuelos, prodecentes de Eindhoven y Ámsterdam.