arroceros

Arroceros avanzan que la cosecha "no será buena" y señalan que "da para pagar los gastos y poco más"

Las lluvias de mayo ayudaron a que los arroceros sembraran, entre finales de mayo y principios del mes de junio, el 68% de la superficie disponible. 


Los arroceros prevén alcanzar las 200.000 toneladas tras sembrar cerca del 70% de la superficie

Esta siembra fue posible después de saber que la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) les otorgaba una dotación de dos tercios de la totalidad de agua máxima que pueden obtener, esto es 264 hectómetros cúbicos.

Arroceros sembrarán este año unas 25.000 hectáreas

Esto supone unos 5.000 puestos de trabajo entre finales de mayo y principios de junio.

Arroceros se muestran "esperanzados" tras las últimas lluvias y esperan hacer una cosecha "casi normal"

"Están entrando 181 hectómetros cúbicos en 24 horas, lo que significa que estamos diez puntos por encima del volumen embalsado de hace una semana", asegura su presidente.

Arroceros estiman pérdidas de 700 millones y 5.000 empleos al no poder sembrar este año por falta de agua

No poder sembrar nada o casi nada este año, tras sembrar un 30% en 2022 y un 50% en 2021, repercute en el ecosistema de las marismas de Doñana y, especialmente, en su población de aves y fauna de la zona.

Arroceros piden un plan de modernización integral frente a la sequía al ser "inviable" la siembra este año

La CHG se ha comprometido a cambiar la dotación si antes del 15 de mayo, fecha de comienzo de la siembra, cambia la situación pluviométrica.

​El arroz sevillano será sinónimo de solidaridad con los más necesitados en 2021

Los arroceros de la provincia donarán 4.000 kilos de arroz al mes durante un año al Banco de Alimentos

Los arroceros de Sevilla, premiados por su labor ambiental en el reciclaje de envases de Sigfito

La directora general ha recalcado la importancia de difundir las buenas prácticas ambientales en al campo.