El objetivo de de esta acción es dar a conocer a los jóvenes el funcionamiento de la adminstración local
De la mano de la entidad divulgativa Astroemociones, una representación de este colegio participará en el citado foro hispalense del sector espacial, concretamente el día 18 de marzo en el marco del eje temático sobre el papel de la mujer dentro del sector aeroespacial.
La Junta de Andalucía ofrece un total de 1.388.605 plazas sostenidas con fondos públicos, el 80,98% en centros públicos y 19,02% en concertados
La iniciativa ha sido posible gracias al trabajo y la solidaridad de toda la comunidad educativa del centro docente
Ambas partes promueven un proyecto para que el nuevo cohete español Miura 5 incluya un satélite que retransmita fragmentos del texto.
"La información recibida ha sentado como un jarro de agua fría entre la comunidad educativa del CEIP San Ignacio de Loyola que se encuentra en la "incertidumbre" de saber "qué será del equipo humano que trabajan hasta ahora con ellos".
Este responsable de la Agencia Espacial garantiza su "apoyo" para que esta comunidad educativa pueda presentar igualmente su propuesta de Constitución Escolar Lunar en la sede de la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológico.
Propone a la comunidad educativa de este colegio "presentar tan inspirador proyecto" en su centro alemán cerca de Fráncfort.
Se trata de una aplicación que avisará a los ciclistas si el vehículo que viene circulando por detrás supone una situación de riesgo
Desde hace ya "años", la comunidad educativa de este colegio viene reclamando la construcción de un nuevo edificio que sustituya al actual, que según precisa nunca fue concebido como un centro educativo como tal.
Se celebra una reunión en la Delegación de Educación pero las familias avisan de que no se van a "conformar con los parches".
La consejera Del Pozo ha destacado que en el último año se ha invertido en la mejora de las instalaciones de este centro público más de un millón de euros
El profesor Herminio Rodríguez Pozo, ha comentado que se celebrará a las 10,00 horas, entre alumnos de este colegio y responsables de la base Gabriel de Castilla, una de las dos instalaciones de España en la Antártida.
Se trata del colegio público San Ignacio del Viar de dicha población de Alcalá del Río con una idea promovida de la mano de los profesores Herminio Rodríguez Pozo y Jesús García.
La Asociación de Derecho Aeronáutico va a dotar de "rigor jurídico" al documento para su entrega a la Agencia Española del Espacio.
La madre de la joven muestra su "indignación por todo este proceso que se inició en septiembre del pasado año", porque todavía, su "hija sigue sufriendo daños colaterales".
La dirección del centro ha reubicado a los 115 alumnos en otras aulas del colegio que se encontraban desprovistas de mobiliario porque estaban preparadas para otro tipo de actividades, como solución de urgencia.
Gracias a un programa de la NASA han conectado con una cámara instalada en la Estación Espacial Internacional.
Este centro cuenta 750 alumnos, "un alto porcentaje" de los cuales son alumnos con necesidades educativas especiales o de necesidades específicas de apoyo educativo.
Con un plazo de ejecución de veinte meses, servirá para sustituir el actual CEIP Bernardo Barco y tendrá dos líneas de Infantil y dos de Primaria, con 450 pustos escolares