Toscano ha explicado que llegan a 2.137 titulares de explotaciones agrícolas y a más de 35.000 hectáreas de cultivo, de las que 23.674 son hectáreas de frutales y el resto, 11.349 hectáreas, de frutos de cáscara.
Actualmente, esta infraestructura opera para el riego de una superficie de unas 56.000 hectáreas, principalmente en la provincia de Sevilla, como herramienta estratégica para los cultivos.
En total, son 123 millones de euros distribuidos a nivel regional dentro del marco FSE 2021-2027.
La previsión es que, con estos fondos, que suman 2.641.991 euros, sean atendidas más de 1.100 familias y unos 2.000 menores sevillanos, según ha señalado la Junta en un comunicado.
Estas obras, la mayoría de pequeño importe, resuelven problemas que se han detectado en la red viaria de titularidad autonómica y que requerían de una intervención rápida.
'Rob4Trees' es una de las doce actuaciones enmarcadas en el proyecto de Compra Pública de Innovación de eCitySevilla.
Las obras, que se ejecutarán en 2023, suponen una inversión de 2.663.130 euros.
Se trata de un paquete inversor procedente de los remanentes de tesorería tras la liquidación del Presupuesto 2021.
Se trata de un programa cuyos beneficiarios son las entidades sin ánimo de lucro que acometan proyectos de acción social relacionados con la atención a personas en situación o riesgo de exclusión social.
Las labores comenzarán el 23 de mayo con "la planificación, distribución y colocación de las cubas y papeleras correspondientes, en coordinación con el personal del Servicio de Medio Ambiente de la Diputación".
El nuevo contrato, con una duración de cuatro años, persigue mejorar la capacidad de respuesta y la calidad en la atención.
La subvención está destinada a que estas entidades desarrollen itinerarios individualizados que integren acciones de diagnóstico de empleabilidad, acciones de orientación laboral y para facilitar la búsqueda de empleo.
En total se recibieron 135 solicitudes, de las cuales 130 tuvieron una resolución favorable al cumplir con los ítems establecidos.
Los proyectos aprobados en la provincia de Sevilla se ubican en Alcalá de Guadaíra, Guillena, Lebrija, Villanueva del Río y Minas, El Pedroso, Morón y Sevilla capital.
Estas actuaciones de "modernización y mejora" tienen otros muchos beneficios, porque también "permiten el disfrute público de los montes y facilitan los trabajos de selvicultura preventiva al facilitar el tránsito de maquinaria y vehículos".
La provincia cuenta en la actualidad con la mayor red de Servicios Sociales Comunitarios y de dotación de recursos en la Comunidad andaluza.
El proyecto español consta de un sistema de tranvía de doble vía de 12,5 kilómetros de largo, nuevas instalaciones de aparcamiento en el municipio sevillano.
Aprobada la convocatoria en concurrencia competitiva para municipios de menos de 20.000 habitantes.
La delegada destaca el "esfuerzo realizado por toda la comunidad educativa al adaptarse de manera excepcional" a la situación sobrevenida por la pandemia originada por el coronavirus.
Las obras ejecutadas por las entidades locales el año pasado, correspondientes a la convocatoria de 2019, permitieron crear más de 25.000 empleos en el medio rural sevillano.