El centro sevillano se suma al Hospital Virgen de las Nieves de Granada, lo que permitirá agilizar los tiempos de respuesta en toda Andalucía
Fibes vuelve a acoger este evento que se desarrollará entre el 30 de enero y el 1 de febrero con novedades en su agenda
Incluyen, además, la adquisición, instalación y puesta en marcha de equipamiento científico-técnico necesario para la ejecución de la "investigación de calidad, la mejora de los resultados".
Entre esas actuaciones, el centro hospitalario destaca la creación de un nuevo laboratorio de secuenciación genómica y una pasarela para unir los hospitales de Rehabilitación y Traumatología con el de La Mujer.
El proyecto Cartuja Qanat inicia la fase de obras que contará con una inversión de 3,5 millones de euros y con la previsión de estar concluido en verano de 2022
Esto permite realizar distintas pruebas de Bioquímica, Inmunoensayo, Hematimetría, Gasometría, Coagulación o Urianálisis, "la mayoría, a pie de cama del paciente".
De esta forma, se prolonga esta prestigiosa distinción que acredita la calidad de su sistema de gestión y certifica la competencia de los profesionales que la integran y su fiabilidad diagnóstica.
Estos espacios abarcan una superficie de 140 metros cuadrados y su remodelación ha tenido un coste de 98.897 euros.
De un total de 50 muestras de distintos puntos de Magrudis la única muestra que ha dado positivo es el carro de horneado.
Este alcance de su acreditación ISO 17025 viene a sumarse a los análisis químicos de calidad y sensorial.
Esta actuación supone la mejora del circuito de entrega de muestras junto a la optimización del espacio de trabajo de los profesionales.