Los trabajos se realizan de forma simultánea en diferentes puntos de la línea y se compatibilizan con el tráfico ferroviario, trabajando en las bandas de mantenimiento, las horas de madrugada sin circulaciones de trenes.
El servicio inició su andadura comercial con doce trenes diarios que enlazaban ambas ciudades y con Córdoba como ciudad intermedia en Andalucía.
Los trabajos de renovación de desvíos se realizan fundamentalmente durante las bandas de mantenimiento, en horario nocturno sin circulaciones comerciales, y representan un gran reto técnico y de logística.
Los horarios de estos servicios se pueden consultar en los canales habituales de Renfe y los billetes pueden adquirirse con antelación hasta el 31 de enero de 2024.
Adif aborda la renovación integral entre Yeles y Guadalmez en la LAV Madrid-Sevilla
El 21 de abril de 1992 arrancó este primer servicio de Renfe de alta velocidad en España, que transcurría a lo largo de 470,5 kilómetros y que tuvo un coste de 3.250 millones de euros.
Con todo ello, el número de circulaciones Ave semanales entre Madrid y Sevilla se elevará a 144 desde mediados de octubre.