Los datos de la Unidad de Estadística y Cartografía señalan un incremento del 17% del número de visitantes en relación al mismo periodo del ejercicio anterior
Esta línea, con una demanda estimada de 13,3 millones de viajeros al año, supondrá una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera de 982 toneladas al año.
De hecho, marzo arrojó casi un millón y medio de usuarios (1.454.231 pasajeros), lo que supone ya un volumen de viajeros "prácticamente idéntico" al mismo mes de 2019.
Supone un incremento del 7,6 por ciento con respecto al pasado 2020, cuando se gestionaron 95.632 emergencias.
Se sitúa así en 975.700 personas el número de desempleados en la comunidad. A nivel nacional el paro subió en 29.400 personas lo que supone un 0,8 por ciento más que en el trimestre anterior.