Según el balance de la operación realizado por la Policía Nacional, se ha logrado reducir en más del 25% los delitos contra el patrimonio con respecto a 2024 y casi un 40% con relación a 2023
Se alcanza el récord de visitantes registrado en 2023 y se rejuvenece la demanda, como aspectos más destacados
Esta cifra es muy similar a la registrada la misma fecha del año anterior, cuando se atendieron 5.392 emergencias durante el mismo periodo, lo que supone un incremento del 0,09 por ciento
La noche de mayor ocupación ha sido la del Viernes Santo, con un 93%, seguido por el Jueves Santo, con un 91% de reservas.
Ha lamentado que sean los ciudadanos y los profesionales de los servicios públicos quienes carguen con toda la responsabilidad de que no ocurran incidentes.
La Hermandad de San Pablo de Sevilla realizará su regreso hacia su parroquia de Los Dolores este Miércoles Santo a las 08,00 horas y San Gonzalo regresará a Triana desde la Catedral de Sevilla este Jueves Santo a las 08,00.
En cuanto a la demanda, destacan la línea 2, de Puerta Triana a Heliópolis, con 27.005 viajeros; la 27, de Sevilla Este a Ponce de León; la línea 12, de Pino Montano a Ponce de León y la 13, de Pino Montano hasta la Alameda.
En su primera fase, la operación especial de Semana Santa (desde las 15,00 horas del viernes 11 de abril hasta las 23,59 horas del domingo 13 de abril) ha registrado 1,72% de desplazamientos menos respecto a la previsión inicial de este dispositivo.
El presidente de Aprocom, Tomás González, señala que "es difícil hacer previsiones ante la inestabilidad, pero el turismo trae buenas noticias"
Se trata de una medida más para facilitar la movilidad de las personas por las principales vías de la ciudad y no entorpecer el discurrir de las cofradías.
Este año pone en valor el ajuar que acompaña a la Mantilla "pieza de herencia familiar con historia propia"
Sin contar los de la capital, destacan los alojamientos singulares y los apartamentos, con un nivel de reservas por encima del 83 % desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección
El dispositivo previsto para la Semana Santa incrementa la oferta de transporte respecto a una semana normal, ofreciendo mayor cobertura e introduciendo trenes dobles en las franjas horarias con más demanda de usuarios en función de la afluencia registrada.
Aemet refuerza el personal operativo para prestar servicio --24 horas los siete 7 días de la semana-- y atender telefónicamente al CECOP a través de los grupos de Predicción y Vigilancia.
Este operativo de contingencias tiene como objetivo principal proteger las redes de media y baja tensión dependientes de las subestaciones que dan servicio al casco antiguo.
El tranvía prestará servicio con terminal en Archivo de Indias, con última salida desde este punto a las 2,00 horas todos los días, excepto madrugada del Jueves al Viernes Santo, con servicio ininterrumpido.
Asimismo, el sector ha valorado que el Ayuntamiento de Sevilla haya "descriminalizado" a la hostelería después de "más de dos décadas con fuertes restricciones para su apertura durante la Madrugá".
Como cada año por estas fechas, están previstos miles de desplazamientos por carretera, lo que "implica un posible aumento de accidentes de tráfico" y, con ello, la necesidad de contar con reservas.
Rocío Hernández agradece el compromiso de instituciones y cofradías para "cardioasegurar" los recorridos procesionales.
Al pregón han acudido representantes de los grupos políticos municipales y Hermanos Mayores de las Hermandades de la localidad.