sepsis

​La sepsis afecta a más de 8.500 personas en Andalucía al año

En el Día Mundial de la enfermedad, se quiere concienciar sobre su graverdad (cada 2,8 segundos se produce una muerte por esta enfermedad a nivel mundial) a pesar de ser una gran desconocida entre la sociedad

​La Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias crea el primer registro autonómico de sepsis en las UCIs

Su objetivo es reducir su morbimortalidad por sepsis y shock séptico, que está entre un 35% y un 50%

​La sepsis, entre las principales enfermedades atendidas en las Unidades de Cuidados Intensivos de Andalucía

La pandemia por SARS-CoV2 ha puesto en evidencia la importancia que tiene la prevención de aparición de complicaciones infecciosas por el alto riesgo de desarrollo de Sepsis en el paciente crítico

​La detección precoz de la sepsis, clave en tiempos del Coronavirus

Se trata de una de las principales patologías atendidas en las UCI de Andalucía que en Españauenta con unos 180.000 casos al año con una mortalidad del 25%, que se incrementa mucho más en el caso de evolucionar a shock séptico

La sepsis, una gran desconocida que afecta a más de 1.900 personas en Sevilla al año

Entre los centros hospitalarios andaluces está extendido el 'Código Sepsis', un protocolo de actuación multidisciplinar que permite reconocer una situación de infección grave y poner en marcha todas las medidas de diagnóstico y tratamiento disponibles