Se alcanza el récord de visitantes registrado en 2023 y se rejuvenece la demanda, como aspectos más destacados
Mantiene así la línea de crecimiento de los últimos años, detacando el incremento del público familiar
Han aumentado las visitas individuales y las grupales durante el año pasado.
El presidente de la Junta anuncia que esta comunidad contará con el primer corredor verde de cero emisiones de Europa en la Línea Tarifa-Tánger
Las actividades estaban dirigidas a toda la ciudadanía, empleadas y empleados públicos, estudiantes, jóvenes trabajadores, consumidores, usuarios y profesionales en general.
Se trata de un portal renovado que permite al visitante conocer en detalle todos los rincones de la localidad, en su idioma y con cualquier tipo de recurso multimedia
Considera el responsable de las agencias de viajes de Sevilla que uno de los problemas puede estar en la gestión de la tasa.
Alcanza las 14.385 visitas, lo que representa un notable incremento no solo sobre los datos de los años vinculados a la pandemia sino también sobre su máximo histórico de 13.743 visitantes en 2019
Cierra 2023 con dos millones de visitas en una actividad que se complementa de manera gratuita con la visita a la Giralda y a la Iglesia del Salvador
Mayo ha sido el mes con mayor número de visitantes, con 215.050 visitas, seguido de abril, septiembre, junio y octubre
En este sentido, han sido 328 las empresas, de distintos municipios, que han participado este año, con exposición y venta de sus productos.
Sobre los más de 14.000 metros con los que cuenta el recinto, los nuevos escenarios que podrán disfrutar los visitantes
Con el de Matarrubilla, son máximos exponentes junto a la construcción similar de Montelirio del asentamiento que poblaba los actuales términos municipales de Valencina de la Concepción y Castilleja de Guzmán durante de la Edad del Cobre
La provincia de Sevilla recibe al año una media de 3,5 millones de visitantes, lo que supone que un porcentaje "muy elevado" del 25% del peso de la economía sevillana en el Producto Interior Bruto de Andalucía (un 25%) depende directamente del turismo.
El Real Alcázar iniciaba el pasado 1 de abril la sexta edición de su programa de visitas gratuitas al recinto monumental para personas nacidas o residentes empadronados en la ciudad.
Estas iniciativas se enmarcan en una estrategia municipal que "pone el foco" en una "ciudad compartida", que busca el equilibrio entre turistas y residente.
En concreto, la oficina municipal de turismo atendió a 57.318 visitantes, frente a los 41.636 turistas del 2021, con una media mensual de 4.777 visitantes y el Alcázar es el monumento de referencia.
Las visitas individuales se concentran durante los fines de semana, tanto de vecinos nazarenos como de diferentes puntos de la provincia.
Prevé para febrero su primera nueva muestra de 2023.
Con sus más de 12.000 metros cuadrados, es el más grande de España y pretende sorprender a sus visitantes con nuevos recorridos y entramados en el pueblo de Belén