La segunda edición, que se celebrará este domingo 16 de febrero, pretende recaudar fondos para la restauración del Convento de San Sebastián
Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla y Manuel Fernández Oviedo, alcalde de La Campana, han presentado el cartel y la programación del II Concurso Gastronómico de Potajes que organiza la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del municipio y se celebrará este domingo 16, a partir de las 12:00 horas, en la Carpa del Parque Antonio Machado. La recaudación del evento estará destinada a la Plataforma por la Restauración del Convento de San Sebastián.
Junto al alcalde y Villalobos han estado en esta presentación Manuel Romero Fernández, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y presidente de a Cooperativa Oleocampana; Eligio Martín García, gerente de la empresa de garbanzos local; Alberto Isardo, cronista oficial de la Villa de La Campana y portavoz de la Plataforma por la Restauración del Convento; Miguel Morillas, párroco de La Campana, y Sandra Bernal, concejala de Turismo de la localidad.
"El Concurso Gastronómico de Potajes de La Campana es una admirable iniciativa, que ha conseguido aúnar el esfuerzo y la solidaridad de toda la ciudadanía campanera y, a la vez, servir de pantalla para la promoción de unos productos tan característicos de vuestra comarca como son el garbanzo y el aceite", se ha referido el presidente de la diputación.
Mientras, el alcalde de la localidad sevillana ha informado que "son muy numerosas las colaboraciones para la realización de este evento, así como la participación en el mismo. Se trata de que todos pongamos nuestro granito de arena, en este caso además con matiz lúdico, para contribuir a la restauración y puesta en valor del patrimonio monumental de nuestro pueblo".
ELEVAR A ARTE LA TRADICIÓN DEL POTAJE ANDALUZ
El concurso consiste en la preparación de platos tradicional de potaje andaluz por parte de los vecinos y vecinas, utilizando los ingredientes que son propios del agro del municipio, como son el garbanzo de la Campiña sevillana y el aceite lechín del municipio, representado por la Cooperativa Oleocampana.
Deliciosos ingredientes, que deben formar parte de las recetas tradicionales de potaje andaluz que preparen los numerosos participantes en este concurso. Y, además, de la degustación posterior por parte del público de esta muestra de potaje, se disfruta de la música.
Con diferentes actuaciones: Asociación Musical Santa María La Blanca, de La Campana; Academia Local Cuerda y Compás; Benito Pérez y la Murga 'Entre padres anda el juego'.
El evento estará presentado por el periodista Bartolomé Cabello Duwison, y se complementa con exposiciones de fotografías del Convento de San Sebastián y de manualidades y trabajos artesanales de las integrantes de la Asociación de Mujeres Las Cañas.
Escribe tu comentario