Mallol fue desde pequeño un gran apasionado del séptimo arte y con el paso de los años hizo de su pasión su profesión dedicándose en cuerpo y alma al mismo. Fundó en 1994 la "Fundación Museu del Cinema de Girona". Fundación de la cual fue a su vez presidente de honor. Además de fundador y presidente Mallol fue un gran director de cortometrajes.
"El pastor de Can Sopa" en 1956 fue su primer y único largometraje amateurs ya que poco después decidió abandonar el cine profesional. En ese mismo año Mallol participó como director de fotografía en la película "Su propio destino", película italoespañola.
Durante los años sesenta Tomàs compaginó sus actividades cinematográficas con el coleccionismo de objetos de los primeros años del cine. Dichas colecciones junto con sus proyectores y películas amateurs han pasado a formar parte con el paso de los años del Museo del Cinema de Girona. Además, en el año 1968 creó la "Unió de Cineastes Amateurs de Barcelona.
En total fueron 31 los cortometrajes que llevo a cabo durante su carrera cinematográfica, desde 1956 hasta 1977. Con algunos de estos cortos el cineasta consiguió premios de carácter internacional dentro del mundo de los cortometrajes.
Tomas Mallol recibió a lo largo de su vida numerosas distinciones relacionados con el mundo del cine, entre las cuales cabe destacar su designación desde 1998 como "miembro de honor" de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Para los interesados en temas relacionados con la cultura o la moda, puedes encontrar información interesante en http://femquality.com/
Escribe tu comentario