Aznalcázar acoge el curso 'Turismo 2.0' del plan de formación de la Diputación

|

Hasta la fecha, se han desarrollado once cursos en distintos municipios de la provincia en lo que va de año .


05050515_plan_de_formacixn_aznalcazar

La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, puso en marcha a principios de año una treintena de acciones formativas dentro del Plan de Formación programado para 2015, con un nuevo concepto basado en "la empleabilidad y el emprendimiento" como ejes básicos. Uno de los municipios participantes es Aznalcázar, donde se celebra desde este lunes y hasta el próximo 15 de mayo un seminario sobre 'Turismo 2.0: Redes Sociales en el ámbito del Turismo', al que ha acudido la alcaldesa del municipio, Dolores Escalona, para dar la bienvenida a los alumnos del curso.


En una nota, la Diputación ha informado de que los objetivos de este seminario, son, entre otros, los de "proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios para que aprovechen las oportunidades que las redes sociales ofrecen a las empresas turísticas, darles a conocer las nuevas herramientas y procesos que permite el entorno 2.0, analizar casos reales de éxito en diferentes sectores y aprender a elaborar un plan de 'Social Media Marketing'".


En cuanto al perfil de los beneficiarios de esta acción formativa, está orientada a emprendedores, empresarios, directivos, gestores, técnicos en desarrollo y, en general, a todo aquel profesional del sector turístico que desee reforzar la capacidad competitiva de sus empresas.


Con este curso, son ya once los que se han puesto en marcha hasta la fecha, dentro del Plan de Formación 2015, en los distintos municipios programados y donde se han abordado temáticas de "gran actualidad" como Habilidades para la Gestión, la Sociedad 2.0, la Agroindustria, o el Turismo".


Habilidades para la Gestión incluye los contenidos que permiten "perfeccionar las competencias y habilidades profesionales de los alumnos", independientemente de su perfil o del sector del que provenga o donde se vayan a desarrollar.


Otra área de actuación es Sociedad 2.0, que "engloba todas las acciones que, por su contenido, tienen relación con las nuevas tecnologías y la sociedad de la información y la comunicación", en especial en su desarrollo bidireccional en torno a la web 2.0 y sus potencialidades para las empresas y profesionales.


Otra de las opciones de formación es el Turismo, como sector "emergente" y con un "gran potencial de desarrollo" en la provincia, así como la Agroindustria, con acciones que tratan la "comercialización directa a los consumidores y la exportación de productos de pequeñas empresas".


Así las cosas, Diputación recalca el "interés de los ayuntamientos de la provincia en participar y colaborar en esta nueva convocatoria", cuya distribución territorial fue una de las prioridades, al objeto de "extender las acciones formativas a todo el ámbito geográfico y facilitar el acceso al mayor número de participantes de todos los municipios".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.