El Ayuntamiento pone en marcha una campaña contra la explotación sexual

|

Bajo el lema "Si tu compras, yo pago con mi vida" se lanza una campaña orientada a concienciar de las

consecuencias que tiene esta situación para quienes la sufren.


Campaa explotacion sexual

El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha una campaña de sensibilización con motivo de Día Internacional contra la prostitución, la trata y el tráfico de personas con fines de explotación sexual, que se celebra mañana 23 de septiembre. Bajo el lema ‘Si tú compras, yo pago con mi vida’, esta campaña trata de concienciar de las consecuencias que tienen las diferentes formas de explotación sexual para quienes la sufren. 

La campaña, que se enmarca dentro del Plan de Acción Integral para promover la erradicación de la trata, la prostitución y otras formas de explotación sexual en la ciudad de Sevilla, ha sido presentada por el alcalde, Juan Espadas, y por la delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, Myriam Díaz, a entidades y asociaciones que trabajan en la atención a mujeres en situación de trata y prostitución con fines de explotación sexual. 

Con diversas actuaciones en medios, cartelería y en redes, la campaña se centra en buena parte en el entorno de locales donde se presupone que existe el ejercicio de la prostitución. Además, durante el acto se han firmado tres convenios con entidades que se dedican a prestar atención de distintas formas, desde acogida, hasta asesoramiento pasando por colaboración sociolaboral, a mujeres que se encuentran en esta situación. 

Tras el acto, el alcalde ha anunciado que el gobierno municipal va a evaluar el actual plan integral contra la prostitución, la trata y otras formas de explotación sexual que se puso en marcha en 2010 con vigencia hasta 2015. “Hay que evaluar cuál ha sido la evolución de este plan y revisar la dotación económica porque si es un problema para dar una atención adecuada hay que solucionarlo”, ha explicado Juan Espadas. El alcalde ha apostado por llevar a cabo más campañas de concienciación y ha destacado la labor que hacen las ONG y entidades y ha señalado que “tenemos que trabajar para incorporar más presupuesto porque con más recursos podrían dar mejor servicio y atender a más mujeres”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.