La Rinconada acoge el X Encuentro Provincial de Bibliotecas Municipales de Sevilla

|

Encuentro biblioteca

La Hacienda Santa Cruz ha sido el escenario elegido para acoger el X Encuentro Provincial de Bibliotecas Municipales de Sevilla bajo el lema ‘Carta de Servicios Bibliotecarios: La suma de tod@s’. Durante la jornada se han llevado a cabo diferentes actividades para dar a conocer el trabajo que se desarrolla en estos espacios públicos de fotma activa y dinámica.


En el acto de apertura han estado presentes el Director General de Innovación Cultural y del Libro de la Junta de Andalucía, Antonio José Lucas, el Director General de Planificación y Evaluación de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, Rafael Carretero, y el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández.


El primer edil rinconero ha dado la bienvenida a los asistentes a la Hacienda “emblema cultural y educativo del municipio, un edificio histórico y patrimonial que sirve de ejemplo para comprobar la apuesta por la cultura de La Rinconada. La estabilidad política y económica ha supuesto para esta localidad que hayamos podido llevar a cabo un nivel de equipamientos único. Disponemos de tres bibliotecas, una de ellas ubicada aquí en la Hacienda, dos Centros Culturales y multitud de programas, todos ellos encaminados a acercar la cultura la ciudadanía”.


Por su parte, Carretero ha destacado que “la apuesta por la calidad de un servicio público es un compromiso indiscutible de las Administraciones. Eficiencia y calidad es garantía de un buen servicio al ciudadano. Para ello siempre hay que seguir trabajando por mejorar. En el caso de las bibliotecas buscamos un modelo eficiente, con una amplia cartera de servicios y una correcta gestión del conocimiento”.


En cuanto al Director General de Innovación Cultural y del Libro ha señalado que “todo el mundo tiene claro que las bibliotecas han dejado de ser esos lugares para sacar libros o estudiar y se han convertido en centros de dinamización cultural en numerosos municipios. Se han adaptado a los nuevos tiempos y ofrecen servicios de todo tipo, lugares de conocimiento, puntos de encuentro e incluso de interculturalidad. Todo ello ha sido posible porque hay magníficos profesionales al frente de ellas, altamente vocacionales”


Tras la apertura, los asistentes han atendido a las ponencias sobre la financiación de Fondos Feder, las claves de la carta de servicios bibliotecarios, una mesa redonda bajo el título de ‘Sumando el esfuerzo de tod@s’, ha habido un reconocimiento al compromiso y tras un descanso se ha realizado una visita dinamizada a la biblioteca de la Hacienda.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.