​Unas 70 personas desempleadas firman sus contratos con el Ayuntamiento palaciego a través del Programa para la Prevención de la Exclusión Social 2022

|

Se trata de la primera partida de contrataciones de un total de 154, una acción que cuenta con un presupuesto total de 808.000 euros


Contrataciones ayto palacios

A través del Programa para la Prevención de la Exclusión Social 2022, cofinanciado por la Diputación Provincial de Sevilla y el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, unas 70 personas desempleadas de la localidad trabajarán durante los próximos tres meses en las diferentes áreas municipales. Se trata de la primera partida de contrataciones que se han llevado a cabo con cargo al programa conocido anteriormente como PEUM y que permitirá la contratación, por parte del Ayuntamiento de un total de 154 personas desempleadas.

La dotación presupuestaria de esta edición 2022 asciende a 808.000 euros, unos 703.000 euros los aporta la Diputación y los 105.000 restantes el Consistorio palaciego.

Las primeras 70 personas beneficiarias del programa asistieron previamente a un curso de prevención de riesgos laborales. Fue el alcalde, Juan Manuel Valle, el encargado de darles la bienvenida de forma oficial, acompañado de las delegadas municipales de Bienestar Social, Carmen María Molina, y de Recursos Humanos, Rocío Lay.

Entre las novedades de esta convocatoria del Programa para la Prevención de la Exclusión Social cabe destacar, por un lado, la ampliación a tres meses del periodo de contratación, y por otro, el incremento del salario gracias a la aprobación, por parte del Gobierno de España, de la subida del salario mínimo interprofesional; así lo explicaba el alcalde, quien también sostenía que "para poder acceder a este programa es necesario cumplir los requisitos marcados por la Diputación de Sevilla, administración encargada de establecer las bases de la convocatoria y que viene con cargo al Plan Contigo, el mayor programa de inversión pública de la Diputación, gracias a los remanentes de tesorería que, también el Gobierno central, ha permitido que fueran puestos al servicio de los municipios de la provincia. Muchos proyectos y obras de los que se están ejecutando en Los Palacios como la piscina cubierta y la fase II del Parque de las Marismas se están realizando gracias al Plan Contigo".

Una de las más importantes líneas del Plan Contigo se ha destinado a programas de empleo como este Programa para la Prevención de la Exclusión Social 2022, donde se establece como categoría laboral la de "peón de mantenimiento". Así, los beneficiarios se han distribuido por las diferentes áreas municipales para reforzar los servicios que se prestan a la ciudadanía palaciega, "gracias a la subida del salario mínimo interprofesional puesta en marcha por el Gobierno de la Nación, la retribución de este programa es más alta que en ediciones anteriores lo que se ve reflejado también en los indicadores para recibir prestaciones y para las pensiones".

Por último, el alcalde pidió a los beneficiarios que a provechen esta oportunidad, teniendo en cuenta el alto número de solicitudes que se han presentado, más de 500. En una segunda fase, se procederá a la contratación de las restantes 84 personas seleccionadas por los profesionales de la Delegación de Bienestar Social, en aplicación de los requisitos y baremos establecidos por Diputación.

Por parte del alcalde, además, se quiso agradecer públicamente el importante trabajo desempeñado por los técnicos municipales de Bienestar Social y Recursos Humanos para llevar a cabo el proceso de baremación ante un alto número de solicitudes. De hecho, aseguró Juan Manuel Valle, gracias a esa implicación, una vez más, el municipio de Los Palacios y Villafranca es de los primeros en toda la provincia en comenzar con el Programa para la Prevención de la Exclusión Social.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.