El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache tramita las ayudas al alquiler a sus vecinos

|

El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, como entidad colaboradora de la Junta de Andalucía, tramitará hasta el 26 de julio las ayudas al alquiler de los vecinos y vecinas de la localidad que vayan a solicitar estas subvenciones de la Consejería de Fomento y Vivienda.


Se trata de unas ayudas dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad o con ingresos limitados que consisten en el pago del 40% del alquiler con un límite máximo de 2.400 euros anuales por vivienda o 200 €/mes. A las personas en situación de vulnerabilidad social, se les podrá conceder el 80% de la renta, siendo necesario aportar un Informe de los Servicios Sociales.


Además, desde el área municipal de Planificación Urbana se ofrece información y asesoramiento técnico a los vecinos que vayan a solicitar estas ayudas y advierte que los interesados deben aportar toda la documentación requerida por la Junta de Andalucía para que el Ayuntamiento puede tramitar la subvención.


En este sentido, los solicitantes deberán ser titulares de un contrato de alquiler destinado a vivienda habitual permanente, debiendo estar empadronados en la misma, cuya renta no supere los 500 euros, y no disponer de otra vivienda en propiedad. Además, la suma de los ingresos de la Unidad de Convivencia (UC) tendrá una limitación en función del número de miembros y en referencia al IPREM.


Desde la Oficina Municipal de la Vivienda también se ofrece información sobre los requisitos y la documentación que se debe aportar para acceder a estas ayudas. El horario de atención al público de esta Oficina son los martes, de 10:00 a 13:00 horas.


En la convocatoria del año pasado, el Ayuntamiento tramitó casi un centenar de ayudas al alquiler, de las que en torno al 75% fueron admitidas y están a la espera de resolución.


Se trata de unas ayudas que se conceden en régimen de concurrencia competitiva. La baremación se establecerá según nivel de ingresos y se primarán situaciones como un desahucio anterior de una vivienda en alquiler o en propiedad, unidades de convivencia con todos sus miembros mayores en situación legal de desempleo o trabajadores por cuenta propia que hayan cesado su actividad, discapacidad, dependencia o víctimas de terrorismo o de violencia de género.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.