La Virgen del Rocío procesiona por la aldea tras el tradicional salto a la reja a las 02.56 horas

|

La Blanca Paloma sigue recorriendo desde esa hora la aldea rodeada de fieles que disfrutan al contemplar a la patrona de Almonte.

Salto reja rocioLos almonteños han saltado la reja a las 2.56 horas, instante en el que el Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte ha cruzado la Concha Peregrina que hace de pórtico del Santuario de la Virgen del Rocío, procedente del rezo del Santo Rosario, dando comienzo la procesión de la imagen.

Momentos después, el hermano mayor de la Matriz, Sebastián Suárez, portador de esta insignia, se ha situado cara a cara ante la imagen y las personas que ya se encontraban entorno al paso han procedido a bajarla del presbiterio para alcanzar la nave central de la ermita entre el sonido vítores y palmas.

El 'salto' ha tenido lugar tan sólo dos minutos más tarde que el año pasado, cuando se produjo las 2.55 horas. Apenas cinco minutos después, a hombros de los almonteños y con el sonido de las campanas, la Virgen ha alcanzado la altura del pórtico del Santuario para salir a una explanada frontal en la que la esperaban miles de fieles.

Tras salir de la ermita, se ha dirigido a su lateral izquierdo, el de la marisma, para empezar a visitar a sus 127 hermandades filiales en un paseo en el que cada una de ellas le rezará la 'Salve' u que concluirá, como ha ocurrido con la salida, cuando decidan los almonteños.

El ajuar de la Blanca Paloma y el niño

Para la ocasión, la Blanca Paloma y el niño -el 'Pastorcito'- visten el histórico ajuar conocido como "de los Montpensier". Su autoría es anónima y está datado anterior al 1919, situándolo a finales del siglo XIX.

Fue restaurado el pasado año, en el departamento de textil del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y lo ha lucido en ocasiones tan especiales como su Coronación Canónica, la visita del Papa San Juan Pablo II o la de los Reyes de España, Felipe y Letizia.

El exorno floral son ramilletes de flores preservadas, compuesto principalmente por rosas rojas, salpicadas con briza máxima, tintadas en tonos azules.

Para participar en el Rosario -que tiene una duración de unas tres horas-, las filiales comenzaron a aproximarse a la Plaza de Doñana alrededor de las 23:00 horas con sus simpecados y entre bengalas de colores, dando a la aldea una luz y un color singular.

Novedades en el emotivo rezo del Rosario

Las 127 hermandades filiales han participado desde la medianoche en el Santo Rosario de la romería, que se realiza a pie por las calles de la aldea de El Rocío partiendo desde la Plaza de Doñana, bajo la presidencia de la Hermandad Matriz de Almonte.

El rezo del Rosario es el acto previo a la salida procesional de la Virgen del Rocío. Este año ha estado acompañado en el canto por el Coro de la Hermandad del Rocío de Alcalá de Guadaira (Sevilla) y ha tenido en las puertas de la ermita uno de sus momentos más emotivos, pues ante ellas han pasado todos y cada uno de los simpecados de las filiales en un desfile que se ha desarrollado por orden inverso de antigüedad, y que ha abierto, por tanto, la hermandad incorporada más recientemente, la de Torremolinos (Málaga).

Eso es así desde el 2011, año en el que la Matriz recuperó una vieja tradición; tras su paso ante las puertas del Santuario las filiales vuelven a sus casas oficiales para prepararse para la visita de la Virgen del Rocío.

El acto ha presentado este 2024 novedades introducidas por la Matriz, tanto en su organización como en su recorrido, para darle más dinamismo y agilidad. Así, se ha modificado la ubicación del Simpecado de la Matriz en la Plaza de Doñana y se ha pedido a las filiales que únicamente giren sus Simpecados a las puertas del Santuario, sin pararse, lo que está permitiendo cumplir con el objetivo. 

El Operativo Ermita se cierra con 36 asistencias sanitarias y dos traslados hospitalarios

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.