Al evento, declarado de Interés Turístico Nacional de Andalucía, acudirán más de 6000 personas, unos 600 caballos, 34 carretas tradicionales incluyendo la de San Isidro Labrador, 40 carruajes y 21 remolques a motor
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla ha albergado la presentación de la romería de San Isidro Labrador de Montellano, organizada por el Consistorio de la localidad sevillana, y que tendrá lugar este domingo 26 de mayo. Una romería a la que acuden miles de peregrinos y donde cobran protagonismo el caballo y las carretas adornadas, uno de los grandes atractivos y particularidades de la fiesta.
A la presentación han acudido el alcalde de Montellano, Curro Gil; miembros de la corporación municipal; y representantes de la Asociación de la Romería de San Isidro Labrador, Lorena Serrano y Javier Navarro. Todos ellos han coincidido en agradecer a la Casa de la Provincia la “visibilidad que aporta tanto para nuestro municipio como para el resto de la provincia”.
Este año se espera que más de 6.000 personas acompañen a San Isidro hasta el entorno de natural de la Sierra de San Pablo, donde estará todo listo para volver a vivir un gran día de romería. Se prevé la participación de unos 600 caballos, las 34 carretas tradicionales incluyendo la de San Isidro Labrador, unos 40 carruajes y 21 remolques tirados por vehículos a motor.
Una vez más, se llevará a cabo la vigésimo cuarta edición de la ‘Romería Infantil’, que tendrá lugar el jueves 23, donde participarán todos los centros educativos de la localidad montellanera y que no tiene otro objetivo más allá que el de “fomentar y mantener viva las tradiciones romeras entre los más pequeños”, comentan desde la Asociación. Destaca también el llamado ‘Viernes de Jurado’, donde una comitiva va visitando cada local donde los vecinos y vecinas decoran las carrozas para deliberar y dictaminar cuál es la mejor decorada. Sin olvidar el traslado de San Isidro el viernes 24 hasta la Parroquia del Señor San José para la celebración de la tradicional misa de romeros y la posterior vuelta a su ermita.
Escribe tu comentario