​Alumnos de 5 años el Colegio San Francisco de Paula, finalistas de un concurso internacional sobre especias amenazadas

|

El certamen, en el que han participado 1.600 estudiantes de 71 países consistió en realizar una obra de arte sobre 'El Barómetro de la Vida', la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza


Alumnos 5 au00f1os san francisco de paula

Los alumnos de K (5 años) del Colegio Internacional de Sevilla - San Francisco de Paula consiguieron ser finalistas en la categoría 4-7 años del Concurso Internacional Global Canvas, un certamen de arte que organiza cada año David Shepherd Wildlife Foundation y en el que en esta ocasión participaron más de 1.700 niños de 71 países.

El concurso consistió en realizar una obra de arte sobre 'El Barómetro de la Vida', es decir, sobre la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza que mide las presiones que actúan sobre las especies y que guía sobre las acciones de conservación recomendadas para ayudar a prevenir extinciones.

El proyecto de los estudiantes sevillanos, que el jurado consideró merecedor de clasificarse entre los 10 finalistas, consistió en un trabajo confeccionado exclusivamente con materiales reciclados traídos de sus hogares y que iban a tirar a la basura, transmitiendo así la idea de la necesidad de cuidar el planeta y reutilizar materiales. De esta manera, las dos clases de K (5 años) del Colegio, se unieron para trabajar en equipo y exploraron y aprendieron sobre animales y plantas en peligro de extinción, destacando la relevancia de la protección de la biodiversidad para el futuro del planeta.

En la edición de 2022, los alumnos de K ya consiguieron el tercer premio de este mismo concurso, con un proyecto sobre la Selva Amazónica.

Conciencia medioambiental

La importancia del cuidado al planeta está presente en el proyecto educativo del Colegio Internacional de Sevilla - San Francisco de Paula desde la etapa Infantil. En cada clase de PS a K hay Capitanes del Medioambiente de Luz, Reciclaje y Agua (rotatorios cada semana), que ayudan a recordar a sus compañeros medidas de ahorro y de concienciación. Esta sensibilización se mantiene durante toda la escolaridad con diferentes actividades incluidas en el currículum.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.