La situación de las instalaciones donde están dando el servicio en el centro es insostenible ya que se trata de unas caracolas de chapa totalmente deterioradas y en las que ni siquiera cuentan con baños a causa de la nueva obra.
Este lunes se han concentrado en la puerta del CEIP Valdés Leal más de 200 personas para denunciar la paralización de la construcción del edificio del comedor del centro escolar y exigir a la Junta de Andalucía la reanudación inminente de los trabajos.
La Asociación de Madres y Padres del CEIP Valdés Leal de Sevilla, junto a la plataforma de familias afectadas por el comedor, denuncian que se vuelva a paralizar este proyecto que llevan esperando más de 17 años y que no se garantice su finalización en 2024, tal y como se había comprometido la Consejera de Educación, Patricia del Pozo.
Actualmente, la situación de las instalaciones donde están dando el servicio en el centro es insostenible ya que se trata de unas caracolas de chapa totalmente deterioradas y en las que ni siquiera cuentan con baños a causa de la nueva obra. Las familias se han concentrado en la puerta del colegio para exigir a la Junta de Andalucía una tramitación urgente que garantice la finalización de la obra a lo largo de este año.
Las obras del nuevo comedor se iniciaron en octubre de 2023 por parte de la empresa M2JC Infraestructuras S.L, con un presupuesto de 386.200 euros. La consejera de Educación, Patricia del Pozo, y el alcalde de Sevilla, Jose Luis Sanz, visitaron la zona donde irían ubicadas las instalaciones prometiendo que el nuevo comedor estaría terminado a comienzos de 2024.
Sin embargo, en abril de este año la obra ha sido paralizada a causa de la quiebra de la empresa adjudicataria, según se informa al centro desde la Agencia Pública Andaluza de Educación. Se trata de la segunda quiebra consecutiva de las empresas que han sido adjudicatarias de este proyecto.
El colegio Valdes Leal lleva reclamando la construcción de un comedor desde el año 2007. En el año 2012, el Ayuntamiento de Sevilla instaló unas casetas prefabricadas que deberían servir de comedor de forma temporal, durante los dos años que tardaría la construcción del nuevo edificio. Unas caracolas de chapa, con capacidad para 70 personas, que en 2024 aún siguen siendo las únicas instalaciones disponibles para que coman a diario más de 270 niños y niñas.
Unas instalaciones que están totalmente deterioradas tras 13 años de cursos escolares, encontrándose actualmente en un estado totalmente insostenible. Además, a causa de la nueva obra, han quedado inutilizados los baños por lo que los menores tienen que recorrer más de 80 metros para poder hacer uso de los del edificio del colegio.
EL COMEDOR DE NUNCA JAMÁS
La Delegación de Educación comunicó oficialmente al centro la construcción del nuevo edificio en el año 2017. En 2019 la obra fue finalmente adjudicada a una empresa constructora. En enero de 2020 se anuncia el inicio de las obras por parte de la Agencia Pública y la empresa comienza con las mediciones del terreno. Pero tan solo un mes después, en febrero de 2020, la empresa constructora se declara en quiebra y renuncia a la ejecución de la obra.
Desde entonces comienza un proceso de reclamaciones por parte de la dirección del centro y de las familias que culmina con una nueva adjudicación en 28 de julio de 2023. Sin embargo, tan solo 6 meses después del inicio de los trabajos, la obra se ha vuelto a paralizar con tan solo un 20% construido a causa de la quiebra de la segunda empresa adjudicataria.
En estos momentos, el CEIP Valdés Leal cuenta con una gran construcción a medio finalizar en el patio de centro, sin conocimiento de cuándo y cómo podrá reanudarse la obra para su finalización. Mientras tanto, los niños y niñas del colegio continúan comiendo en unas casetas prefabricadas totalmente deterioradas, en las que se calan los techos en episodios de lluvias y alcanzan temperaturas insoportables en verano. Una realidad vergonzosa que no puede prolongarse ni un día más en el tiempo.
Por ello, desde el AMPA del Valdés Leal y de todas las familias afectadas se insta a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a dar una respuesta inminente a esta situación para la reanudación de las obras y su finalización antes de que concluya el 2024. Para ello, convoca a las familias a colocar de nuevo la pancarta reivindicativa y realizar una cacerolada junto al colegio el lunes 27 de mayo a las 19.00 horas.
Escribe tu comentario