Hasta el próximo 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, San Juan de Aznalfarache participará junto a otros nueve municipios de Sevilla y Huelva en una liga de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos.
Esta campaña tiene por objetivo promover la conciencia ambiental y la participación ciudadana en la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Para ello, se han instalado en varios puntos de la localidad contenedores para la recogida de este tipo de residuos como es el Ayuntamiento, el centro de Servicios Sociales o la Biblioteca. Además, durante la mañana de este martes 28 de mayo se ha llevado a cabo una jornada de sensibilización ambiental en la Plaza de la Constitución para informar a los vecinos sobre el correcto reciclaje de este tipo de residuos.
Con la campaña #GreenPrix se pretende recoger en estos contenedores el mayor número posible de kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Cepillos de dientes eléctricos, secadores de pelo, tablets, lavadoras, teléfonos, frigoríficos o planchas son algunos de los aparatos que deben depositarse en estos contenedores.
La importancia del reciclaje de este tipo de residuos, también conocidos como basura digital, radica en su posible contenido en sustancias peligrosas, como el cadmio, mercurio, plomo, arsénico, fósforo, aceites peligrosos y gases que agotan la capa de ozono o que afectan al calentamiento global. Además, su reciclaje contribuye al beneficio social y medioambiental.
«En San Juan vamos por el buen camino, nos preocupa mucho el medioambiente y, por ello, estamos haciendo esta campaña para que los vecinos sepan qué hacer con los aparatos eléctricos estropeados y que ya no sirven. Es nuestro compromiso hacer de San Juan un municipio más habitable y sostenible» señala la alcaldesa, Mª Luisa Moya.
Escribe tu comentario