​Diputación estudia alternativas al abastecimiento de agua de Montellano

|

La falta de resultados eficientes en los sondeos realizados hasta ahora en las obras de emergencia con prospecciones realizadas por expertos del Instituto Geológico y Minero de España


Reuniu00f3n dipu montellano

El diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez, ha mantenido una reunión con el alcalde de Montellano, Curro Gil, a fin de estudiar alternativas al abastecimiento de agua potable al municipio, ante la falta de resultados eficientes que han arrojado hasta ahora las prospecciones realizadas por expertos del Instituto Geológico y Minero de España, IGME, en las obras de emergencia financiadas por la Diputación de Sevilla.

“La propuesta de la Diputación ante esta situación es hacer una obra que conduzca a Montellano el agua desde El Coronil, un municipio integrado en el Consorcio de Aguas del Huesna”, ha explicado Gonzalo Domínguez.

“Pero, como le he trasladado al alcalde, para que la Diputación pueda seguir actuando en Montellano en la situación de emergencia no catastrófica declarada por el Ayuntamiento, el municipio debe cumplir las nuevas condiciones acordadas en la Mesa Provincial de la Sequía, celebrada en mayo pasado, tendentes a ajustar la demanda y que la gestión municipal del recurso maximice su eficiencia. Condiciones que ahora el Ayuntamiento debe evaluar”.

Estos requisitos a los que alude el responsable de los Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación son: actuar sobre la demanda en el abastecimiento, para limitar el consumo a las dotaciones máximas establecidas en el Plan Hidrológico (250l/hab/día); compromiso de integración en un sistema supramunicipal de gestión, que permita planificación en el abastecimiento y tarifas y usos adecuados, y puesta a disposición de las infraestructuras financiadas por la Diputación a la entidad supramunicipal en el que se produzca la integración.

Hace aproximadamente un año, el alcalde de Montellano se veía obligado a declarar la situación de emergencia no catastrófica y solicitar el asesoramiento y la financiación de la Diputación de Sevilla ante la situación crítica que presentaban los cuatro pozos públicos que suministran agua potable a los casi 7.000 montellaneros y montellaneras, a raíz de la situación de sequía hídrica en la provincia, especialmente complicada en la Sierra Sur sevillana.

Ante el riesgo de desabastecimiento, el Área de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación puso en marcha las obras de emergencia para la localidad mandatadas por la Mesa Provincial de la Sequía, consistentes en la localización de nuevas fuentes de abastecimiento en Montellano a través de prospecciones realizadas por expertos del IGME. Se han realizado diferentes sondeos, tanto en las zonas conocidas como en zonas nuevas del municipio, que han proporcionado fuentes de poco caudal y con aguas de escasa calidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.