Cada vez más empresas deciden invertir en un programa de facturación y de nóminas que les permita simplificar sus procesos financieros y administrativos, mientras imprimen mayor eficiencia a su organización
La tecnología está revolucionando cada aspecto de la vida cotidiana y el sector empresarial no es ajeno a estos cambios. De hecho, la facturación electrónica, impulsada por la ley Crea y Crece, ha permitido a las empresas optimizar sus documentos financieros.
No es un secreto que las empresas que desean ser más competitivas deben apostar por incluir herramientas y software que les ayude a mejorar su rendimiento y capacidad de respuesta en el área financiera.
En este sentido, la ley Crea y Crece, aprobada en 2022, no solo tiene como objetivo fortalecer el crecimiento del tejido empresarial en España. Este instrumento jurídico también ha sido un gran aliado para reducir la morosidad y los riesgos de fraude.
Por ello, cada vez más pequeñas y grandes empresas han decidido invertir en un programa de facturación y de nóminas que les permita simplificar sus procesos financieros y administrativos, mientras imprimen mayor eficiencia a su organización.
¿De qué trata la gestión integral de nóminas y factura electrónica?
Conviene señalar que ya como sucede en la Administración pública, es solo cuestión de tiempo para que la facturación electrónica sea obligatoria para todas las relaciones comerciales.
La facturación electrónica contiene la misma información que la factura tradicional en papel. Sin embargo, la versión electrónica se emite y recibe de forma 100 % digital, con lo cual imprime una mayor integridad, legibilidad y autenticidad en los documentos financieros.
Por su parte, el programa para hacer nóminas está orientado a cumplir con el objetivo de la ley Crea y Crece sobre la simplicidad de la Administración y la reducción de burocracia. Este tipo de software apunta a automatizar los procesos de gestión de nómina.
Según numerosos estudios, un profesional de nómina dedica el 93 % de su tiempo a realizar tareas manuales repetitivas. Con un programa de nóminas, las pequeñas y grandes empresas pueden disfrutar de un mejor clima empresarial gracias a la simplificación de procesos como las deducciones, el cálculo de salarios, los impuestos y otros.
Beneficios de los programas de facturación electrónica y nóminas
Una de las preocupaciones más frecuentes entre las empresas emergentes es sobre cómo comenzar a cumplir con la normativa legal vigente. La buena noticia es que los mejores programas de facturación electrónica y de nómina están diseñados para garantizar a las organizaciones una transición exitosa y segura.
La ley Crea y Crece, junto a sistemas como VeriFactu, están impactando positivamente en la manera en que las empresas gestionan sus documentos financieros y luchan contra la evasión fiscal. Además, estos programas ofrecen otros innegables beneficios:
Sin duda, la implementación de programas de facturación electrónica y de nómina son una excelente opción para que las empresas puedan simplificar sus procesos administrativos y fortalecer su área financiera. La reducción de fraudes, errores, burocracia y la evasión fiscal son solo algunas de las principales razones por las que cada vez más empresas deciden invertir en software ERP.
Escribe tu comentario