Recreará este fin de semana la historia del Meditérraneo en la Antigüedad, con más de 250 recreadores de cinco países y la réplica de un barco etrusco del VI a. C.
La Casa de la Provincia de Sevilla ha acogido la presentación de la VIII edición del festival Castra Legionis de recreaciones históricas de la Antigüedad Clásica, que se celebrará del viernes al domingo en Gilena con 250 recreadores de cinco países y diferentes conferenciantes, así como con la reproducción de una embarcación del siglo VI antes de nuestra era (a.n.e.), para escenificar la batalla naval de Alalia, librada en dicho periodo entre una coalición de etruscos y cartagineses y griegos foceos.
Para presentar la edición de 2024 de esta actividad, se han reunido en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla el alcalde de Gilena, José Manuel Ruiz Jurado; David Ruiz García, director-conservador de Colección Museográfica de Gilena; Lucía Carvajal, concejala de Turismo; Pilar Rodríguez Reina, concejala de Cultura y Patrimonio, y Franciso Javier Rivero, de La Casa del Recreador, una de las entidades patrocinadoras.
‘Castra Legionis’ 2024 representará toda la historia del Mediterráneo en la Antigüedad, desde el siglo VI hasta el siglo III a.C: Micenas, postrimerías de la Guerra de Troya o la fundación de Roma, serán parte de los episodios que se puedan ver recreados. Todo ello desde la máxima rigurosidad y calidad, tanto en lo que a investigación y arqueología se refiere, como a la puesta en escena, ya sea de la vida civil, militar o religiosa, de los ancestros que forjaron nuestra cultura. Además, la edición rinde homenaje a José Montesinos Moreno, conservador y artista, cuya labor dejó gran huella en la Colección Museográfica de Gilena.
David Ruiz García, director conservador de la Colección Museográfica de Gilena, ha explicado que esta nueva edición del festival Castra Legionis de recreaciones históricas contará con actividades y demostraciones destinadas a reflejar, sobre todo, el periodo comprendido desde la Guerra de Troya, en el final de la Edad del Bronce, hasta la Batalla de Heraclea, disputada en el año 280 previo a la era actual. Además, la edición rinde homenaje a José Montesinos Moreno, conservador y artista, cuya labor dejó gran huella en la Colección Museográfica de Gilena.
Una vez más, el evento contará con la participación de grupos recreacionistas de diferentes lugares de España y, especialmente, de ámbito internacional, pues acudirán a Gilena grupos de "Italia, Estados Unidos, Austria o Grecia", además de España; lo que ha llevado a David Ruiz García a destacar el papel del festival Castra Legionis de Gilena en el sector mundial del recreacionismo histórico.
EXPERTOS EN LA CULTURA ETRUSCA
Especialmente, el festival incorpora en esta edición la participación del grupo italiano Leoni di Nemea "Ruva Leu", centrado en el mundo etrusco y cuyos proyectos divulgativos han recalado en grandes centros patrimoniales como el Museo Nacional Etrusco en Villa Giulia (Roma) y el Parque Arqueológico y Museo Nacional de Paestum.
La comisión científica del evento, así, está conformada por el italiano Marco Cecini, Ignacio Páez Lorente, director del grupo de la Cohors V Baetica Legio VII Gemina; y el propio David Ruiz García, recayendo en el artista Antonio Damián Páez Gómez la vertiente creativa.
Y de cara a esta nueva edición del evento, "uno de los elementos más atractivos" de la programación será la escenificación de la batalla naval de Alalia, acontecida en el siglo VI antes de nuestra era entre una coalición de etruscos y cartagineses y griegos foceos; para lo cual ha sido construida una reproducción de una embarcación etrusca de aquella época.
MÁS DE DIEZ METROS DE ESLORA
Se trata de una nave del tipo pentecóntera, de más de diez metros de eslora, una sola fila de remeros y timonel, "muy común" en aquella era y que habría sido el modelo de embarcación más utilizado en las costas del Mar Tirreno y probablemente en la batalla naval de Alalia, según David Ruiz García.
La embarcación, como ha explicado el director conservador de la Colección Museográfica de Gilena, ha sido construida con todo lujo de detalle y gran realismo en el "laboratorio de ideas" de dicha institución, al objeto de que protagonice la mencionada escenificación de la batalla naval de Alalia.
Además, esta reproducción de embarcación será usada durante los días del festival para reflejar diferentes aspectos del mundo etrusco y su conexión con la antigua Roma.
Escribe tu comentario