La muestra abrirá sus puertas el próximo 15 de octubre con el objetivo de poner en valor la importancia de las vías ferroviarias mineras de la provincia de Sevilla
San Juan de Aznalfarache acogerá, a partir del próximo martes 15 de octubre, la exposición 'El patrimonio de los ferrocarriles mineros de Cala y Aznalcóllar', enmarcada dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, que desarrolla la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía durante el mes de octubre. La muestra tiene como objetivo poner en valor la importancia de las vías ferroviarias mineras de la provincia de Sevilla.
La delegada territorial, Carmen Ortiz, presentó las actividades que se van a desarrollar en la provincia de Sevilla dentro de dichas jornadas y destacó que "hemos diseñado, en colaboración con los Ayuntamientos como el de San Juan de Aznalfarache, unas jornadas que pretenden pasar por todas las épocas históricas y que cuentan con actividades para todos los públicos. Habrá conferencias, exposiciones y visitas guiadas como las que se desarrollará en San Juan".
La Casa de las Artes, antiguamente conocida como Casa de Minas de Cala, será el punto de encuentro de la actividad prevista en nuestra localidad. "Nuestro pueblo tienen un patrimonio histórico y cultural de gran valor que tenemos que dar a conocer. Es el caso de nuestra Casa Minas de Cala, antiguo edificio administrativo del ferrocarril de Cala, un enclave estratégico en el transporte de minerales desde la provincia de Sevilla", destacó la alcaldesa Mª Luisa Moya.
El martes 15 de octubre se inaugurará en San Juan, en la Casa de las Artes, la exposición «El patrimonio de los ferrocarriles mineros de Cala y Aznalcóllar» y el sábado 19 se llevará a cabo una visita guiada a esta muestra y al paseo fluvial, para explicar la importancia del patrimonio ferroviario de la localidad. Para participar en esta visita es necesaria reserva previa a través del correo electrónico actividades.dtse.ccd@juntadeandalucia.es.
La presentación de las jornadas ha tenido lugar en el antiguo embarcadero del tren minero situado en el Paseo Fluvial Nuestra Señora del Carmen. Además de la delegada territorial de la Junta de Andalucía y la alcaldesa, han estado presentes otros miembros del equipo de Gobierno como la delegada de Culturas, Tradiciones, Patrimonio y Turismo, Rocío Amado, o la delegada de Economía, Nane Cano.
Escribe tu comentario