Se trata de una campaña de concienciación para impulsar proyectos sostenibles y fomentar el reciclaje de envases de vidrio a nivel local que reconocerá la iniciativa "eco" con mayor proyección de la región
Los Palacios y Villafranca se suma a las 90 localidades andaluzas que trabajarán juntas para impulsar proyectos sostenibles y fomentar la participación ciudadana en la protección del entorno y el reciclaje de envases de vidrio en el marco de la campaña #LaPasionSostenible puesta en marcha del 3 de octubre al 13 de noviembre por Ecovidrio en colaboración con la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP)-
Cada día son más las personas que se han unido a este movimiento eco. El objetivo de Ecólatras es poner en contacto a personas comprometidas con la protección del medioambiente y para quienes el reciclado forma parte de su vida.
Los Ecólatras protegen el medio ambiente con cada una de sus acciones, desde el reciclaje de envases, la movilidad urbana sostenible o el uso del transporte público. Personas que, en definitiva, llevan una vida sostenible con el mismo objetivo común: cuidar de nuestro planeta para dejar un buen legado a las generaciones futuras.
Ecovidrio busca con esta campaña, reconocer a la iniciativa "eco" con mayor proyección de Andalucía. Podrán optar a este reconocimiento todas aquellas personas u organizaciones que tengan iniciativas que en pro del medioambiente supongan un avance para hacer de Andalucía una región más sostenible, inscribiendo su iniciativa sostenible en la web www.ecolatras.es/por/pasion_sostenible_andalucia, para que los ciudadanos, una vez inscritos en la misma web, como "Comunidad Ecólatra", puedan votarla y conseguir ser el proyecto más Ecólatra de Andalucía, que recibirá además de este reconocimiento una aportación económica de 3.000€ para ayudar a dar continuidad y desarrollo a ese proyecto.
Las iniciativas presentadas serán valoradas en función de los siguientes parámetros: número de apoyos Ecólatras en la web, originalidad e innovación del proyecto, aporte a la mejora del cuidado al medioambiente y promoción de la campaña en sus canales de comunicación.
Además un municipio de cada provincia andaluza, será ganador de la distinción "Ecólatras", en base a los siguientes parámetros: aumento de reciclaje de envases de vidrio en el municipio, número de iniciativas inscritas en la campaña, número de personas registradas como nuevos Ecólatras y difusión de la campaña en su municipio.
Los fondos marinos, las playas, las montañas y todo el ecosistema de Andalucía un auténtico tesoro medioambiental que debemos seguir preservando con nuevas iniciativas.
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra economía. Durante 2023, gracias al reciclaje de envases de vidrio en Andalucía, se ha logrado: Evitar la emisión de 77.700 t de CO2, una cantidad equivalente a retirar más de 36.000 coches de la circulación durante un año. Ahorrar 95.700 Mwh de energía, equivalente al consumo energético de todos los hospitales de Andalucía durante más de dos meses. Evitar la extracción de más de 160.700 t de materias primas (arena, sosa y caliza), un peso equivalente a 8 veces el volumen de la Giralda de Sevilla.
Escribe tu comentario