​San Luis de los Franceses se convierte en escenario para el Don Juan Tenorio de Teatro Clásico

|

Se realizará un total de 9 representaciones del 17 de octubre al 2 de noviembre y las entradas serán por invitación que se puede retirar desde este martes en la taquilla, de 16:00 a 20:00 horas


San luis de los franceses don juan tenorio

El diputado Casimiro Fernández y el elenco de Teatro Clásico de Sevilla, con su director Juan Motilla al frente, han mantenido un encuentro de trabajo para organizar las nueve representaciones del Don Juan Tenorio que la compañía representará en San Luis de los Franceses entre el 17 de octubre y el 2 de noviembre.

“La colaboración entre la Diputación de Sevilla y la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla vuelve a hacer posible que el antiguo noviciado jesuita acoja nuevamente la representación teatral del Tenorio, dentro de las actividades culturales que estamos desarrollando en el Conjunto Monumental durante 2024”, explica el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía.

“Serán nueve representaciones: los días 17, 18, 19, 24, 25, 26 y 31 de octubre y los días 1 y 2 de noviembre, a las 20 horas. La entrada es por invitación del Área de Cultura y Ciudadanía, que se podrá retirar en la taquilla de San Luis desde mañana, martes 15, en horario de 16 a 20 horas, con un máximo de dos localidades por persona”.

Casimiro Fernández se muestra “muy satisfecho de recuperar esta iniciativa”. “Programar el Don Juan Tenorio durante las festividades de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos es toda una tradición en la ciudad de Sevilla y la obra ya había sido representada anteriormente en San Luis, con gran éxito de público. Por eso nos complace que la Diputación, a través de su Área de Cultura y Ciudadanía, contribuya a la preservación de esta tradición”.

“Lo hacemos de la mano de Teatro Clásico de Sevilla, una de las compañías más representativas de la provincia y de las más premiadas en el ámbito de la escena nacional, que comenzó su andadura con la recuperación de esta obra teatral”, afirma Fernández. Para Juan Motilla, director de la compañía, se trata de una obra asequible y entroncada a la tradición, que sigue viva gracias, entre muchos factores, a la universalidad de su protagonista, al poder de atracción de un personaje imperecedero, vigente, que parece recobrar fuerza en la actualidad”.

Teatro Clásico de Sevilla agrupa el bagaje y experiencia de muchos profesionales de las artes escénicas. Su mayor objetivo es acercar el teatro clásico, realizado con la máxima calidad, al público actual. La calidad de sus espectáculos ha sido refrendada a lo largo de los años por multitud de reconocimientos, destacando el Premio MAX 2024 por la Mejor Labor de Producción, por su adaptación de ‘El Público’.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.